Los portavoces del PSIB y de Més per Mallorca, Catalina Cladera y Jaume Alzamora, respectivamente, han compartido sus opiniones en sendas ruedas de prensa, donde han evaluado las propuestas del estudio sobre la carga de la red viaria que presentó el Consell.
Cladera ha expresado su apoyo a estas políticas, afirmando que "le damos la bienvenida 16 meses después de su toma de posesión", y ha solicitado acciones "valientes" con un enfoque en la concreción. En contraste, Alzamora ha señalado que el presidente insular "llega tarde" y ha destacado que Més había propuesto anteriormente iniciativas para restringir la entrada de vehículos, las cuales fueron desestimadas.
Ambos portavoces han reiterado su solicitud de obtener las competencias en movilidad terrestre, ya que consideran fundamental contar con ellas para implementar las medidas sugeridas por el estudio y desarrollar un plan de movilidad. En este contexto, durante la reunión programada para esta tarde, el ecosoberanista exigirá a Galmés la convocatoria urgente de la comisión mixta encargada del traspaso de competencias.
El presidente también recibirá una solicitud de los portavoces para que retire el recurso contencioso-administrativo que se presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el cual exige la eliminación inmediata del carril Bus-VAO en la autopista del aeropuerto.
EL PP PIDE "ALTURA DE MIRAS"
Por su parte, la portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Núria Riera, ha pedido "altura de miras" a todos los grupos políticos de la institución insular para poder consensuar las medidas en materia de movilidad derivadas del estudio de carga de la red viaria.
En una rueda de prensa este jueves, la 'popular' ha insistido en que las iniciativas "no tienen preferencias políticas, ni ideología" sino que se tomarán desde un informe elaborado por técnicos.
Asimismo, ha destacado que el estudio de carga es el primer informe que expone una diagnosis completa y que las propuestas no afectarán negativamente a los residentes. La 'popular' ha destacado principalmente la regulación de entrada de vehículos y la implementación de una tasa para los coches que no tributan en Baleares.
"Somos conscientes de las retenciones que sufren los mallorquines", ha subrayado, agregando que, en consecuencia, el Consell solicitó un diagnóstico exhaustivo de la red viaria para responder "con soluciones reales". En esta línea, ha celebrado que "en tan solo un año" el equipo de gobierno haya realizado un análisis técnico y haya puesto sobre la mesa "propuestas decisivas".
Riera ha arremetido contra los anteriores gobiernos insulares, criticando que "en ocho años de parálisis de izquierdas no hubo decisiones, ni estudio, ni tan solo un mínimo interés por el estado de las carreteras". "No pueden pedir valentía los que hasta ahora no habían hecho nada", ha dicho al PSIB y a Més per Mallorca.