El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado este miércoles la exposición 'Quino en la música', que se inaugurará mañana jueves, a las 19.00 horas, en el Casal Solleric, donde podrá ser visitada, en la planta baja y entresuelo de este espacio cultural, hasta el 8 de enero.
La muestra forma parte de la programación de la nueva edición del Festival Internacional de Còmic de Mallorca 'Còmic Nostrum', organizado por el Clúster de Còmic y Nous Media de Mallorca y que engloba un amplio conjunto de actividades del 24 al 28 de octubre.
En la convocatoria informativa también han estado presentes, por parte del Ajuntament de Palma, el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, y el coordinador general de Cultura i Turisme, Fernando Gómez de la Cuesta.
Igualmente, han asistido, a nivel institucional, el secretario autonómico de Cultura i Esports, Pedro Vidal; la directora insular de Patrimoni, Maribel Arnau; el director del IBJove, Tomàs Amer, y el director adjunto del Institut d’Estudis Baleàrics (IEB), Tomeu Riera.
En cuanto a la organización, han acudido a la rueda de prensa el presidente de Clúster de Còmic i Nous Mèdia, Gonzalo Aeneas, y Jorge Isaurralde 'Tatum', que ha trabajado en el diseño de la exposición dedicada al creador de Mafalda, que falleció en 2000, en su país de nacimiento, Argentina, en 2020, a los 88 años de edad.
En este sentido, el alcalde de Palma ha remarcado, durante su intervención, que el legado de Joaquín Salvador Lavado Tejón 'Quino' “perdurará para siempre para todas las generaciones que hemos crecido con su genial inventiva, gracias, entre otras razones, a la labor de difusión de su obra que realizan sus familiares, amigos y seguidores”.
Precisamente, los sobrinos de Quino, Guillermo y Diego Lavado, que han tomado parte en la rueda de prensa de hoy, participan activamente en la exposición: el primero ha asumido, junto con Judith Gociol, el comisariado de la muestra, y, además, tanto él como su hermano dirigirán una conversación y visita guiada, este próximo sábado, a las 11 de la mañana.
Según ha indicado el alcalde de Palma, el proyecto expositivo dedicado a la figura de Quino "no podía llegar en un mejor momento", toda vez que su organización coincide con el 70 aniversario de la primera viñeta que surgió de la imaginación y el talento del autor argentino, y los 60 años de vida de Mafalda.
Con más de 100 originales exhibidos, 'Quino en la música' pretende realizar un recorrido por el mundo de este creador a través de tres de sus grandes pasiones: la música, la comedia y la reflexión.
Al margen de la calidad y el interés de las obras que se podrán visitar en el Casal Solleric, es importante destacar que representará la primera oportunidad en mucho tiempo de conocer de primera mano los originales de Quino.
Siguiendo la exposición del alcalde, "con todas estas iniciativas, el Ajuntament de Palma pone de manifiesto, una edición más, su compromiso con el Festival Internacional del Còmic", un evento al que el Consistorio aporta más de 30.000 euros, es decir, el doble de la partida que destinó en 2023, cuando el festival recibió una subvención municipal de 15.000 euros.
El grueso del importe con el que contribuye el Ajuntament va destinado al proyecto 'Quino en la música', pero los recursos asignados comprenden también otras actividades, como cinco talleres de dibujo a cargo de miembros del Clúster de Cómic, visitas guiadas y visitas familiares, hasta 6 en total, y otras tres visitas musicadas, además de la producción e instalación de la señalética o el diseño y edición del catálogo que acompañará a este proyecto.
Al mismo tiempo, el Ajuntament de Palma colabora con la nueva edición de Còmic Nostrum mediante la cesión de espacios municipales como sedes de diferentes propuestas relacionadas con el festival.
Así, al margen de la exposición en homenaje a Quino, el espacio de Can Balaguer acogerá, el próximo viernes, sesiones de charlas y masterclass dirigidas a profesionales, estudiantes y aficionados del sector, mientras que el sábado 26 de octubre será el escenario de un taller de iniciación al cómic titulado 'De Zero a Herdi', a cargo de Blanca Jaume i Tallers 16.