www.mallorcadiario.com

'Sacar pecho', un documental con 8 diagnosticadas de cáncer de mama rodado en Mallorca

Por Redacción
viernes 18 de octubre de 2024, 16:56h

Escucha la noticia

Acaba de finalizar el rodaje en Mallorca del documental SACAR PECHO. DE VIAJE CONTRA EL MIEDO. Un proyecto que ha contado con la participación de 8 mujeres diagnosticadas de cáncer de mama y los facultativos de la unidad de mama de los hospitales de Inca y Son Espases, impulsores del proyecto.

Este documental, producido por las periodistas Virginia Galiano y Mar Puigserver de la productora vivirdelcuento Comunicació y dirigido por los realizadores Rubén Capilla y Álex Rodríguez, pretende ser medicina terapéutica para aquellas mujeres que, en una consulta de hospital, acaban de escuchar la frase: “tienes cáncer de mama”, para todas las que padecen la enfermedad. Es una lección de vida de cómo SACAR PECHO e ir de viaje contra el miedo.

Ana, Mari Pau, Joana, Bel, Mar, Eva, Sheriline o Leire. Son los nombres de las protagonistas de esta historia. Son mujeres con vidas muy dispares pero con un nexo en común: todas han sufrido o sufren cáncer de mama. Juntas iniciarán un viaje que les llevará a recorrer la Serra de Tramuntana desde Pollença hasta Andratx.

"A través de este documental queremos realizar con ellas un viaje emocional pero también real. Un camino que ha llevado físicamente al grupo desde la localidad de Pollença a Andratx. Emocionalmente, el viaje irá muy adentro. Todo con un único objetivo: compartir la experiencia frente a una enfermedad que cada año se diagnostica a miles de mujeres en España, y que sigue siendo la principal causa de muerte entre ellas en nuestro país" explica el Dr. Valerio Corazza, uno de los facultativos que ha impulsado esta iniciativa.

"Nuestras protagonistas nos contaran cómo les detectaron la enfermedad, cómo lo encajaron, cuáles fueron sus miedos, quiénes sus aliados, sus enemigos o a qué se aferraron" añade la doctora y oncóloga Antònia Perelló que además añade que en Baleares cada año 800 mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama y que en España casi 1 de cada 4 nuevos diagnósticos de cáncer de mama ocurre en mujeres hasta 49 años según los últimos datos de la AECC.

El objetivo de este documental es apoyar con todos los testimonios de casos reales y médicos a mujeres que puedan estar atravesando la enfermedad y ese viaje contra el miedo. Y sensibilizar a la población en general con un mensaje claro: el cáncer de mama es un problema de salud muy frecuente que afecta a 1 de cada 8 mujeres y entre todos podemos mejorar la calidad y cantidad de vida de las pacientes.

El documental ha contado con la participación del Grupo SOLTI que es un grupo referente en investigación clínica del cáncer en España cuya misión es promover una investigación innovadora que mejore el bienestar y el pronóstico de los pacientes con cáncer. Con una trayectoria consolidada que en 2025 cumplirá 30 años, su actividad principal se centra en el diseño y ejecución de estudios clínicos de base traslacional dentro del ámbito académico. "El grupo de investigación SOLTI cuenta una experiencia acumulada de 80 ensayos clínicos y más de 30 en marcha y está integrado por más de 540 investigadores en una red de más de 100 centros entre España, Portugal e Irlanda, coordinados por una oficina central en la que trabaja un equipo de más de 60 personas" ha indicado Iria Martínez del Grupo Solti. El Grupo SOLTI, además de su actividad científica, cuenta con un programa de Educación Médica y para pacientes con múltiples iniciativas anuales a través de la Fundación SOLTI

El documental, que se ha anunciado hoy a los medios de comunicación en una rueda de prensa celebrada en el Colegio de Médicos de les Illes Baleares, se estrenará durante el primer trimestre de 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios