www.mallorcadiario.com

Mostra de la Llampuga, a 21 ediciones no se llega por casualidad

viernes 18 de octubre de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

Hace unos meses escribí sobre las diferencias culinarias que existen entre Mallorca y Menorca, que son muchas, la pesca y el consumo de la llampuga es una más. A mis amigos y familiares mallorquines les he escuchado hablar de la llampuga con pimientos, en escabeche, de las panades de llampuga. Se trata de un pescado muy presente en la cocina tradicional de Mallorca, pero en Menorca se puede decir que “no existe”, prácticamente ni se pesca ni se consume.

El pasado fin de semana estuve en la Mostra de la Llampuga que se celebra cada año, y van 21, en Cala Ratjada. Era en domingo, por la tarde, abrieron a las seis, y en media hora se llenó el recinto en el puerto, una gentada, un ambientazo y un muy buen nivel de los platos y tapas elaborados con llampuga. Por la mañana ya había sido un éxito, según me contó mi buen amigo Manolo Hernández, responsable de la empresa organizadora, siempre al pie del cañón para que todo salga bien, y lo consigue.

Manolo me dijo que se habían repartido 2.000 kilos de llampuga entre los 21 puestos participantes de la Mostra, restaurantes y hoteles de la zona, que a la hora de cerrar iban por unos 14.000 platos o raciones vendidas, a 3 euros, precio fijo, y calculaba que habrían pasado entre 7.000 y 8.000 personas en todo el día. Impresionante!

Además de la fideuá y el arroz de llampuga, que elaboran los cocineros de la Cofradía de Pescadores, había propuestas culinarias muy interesantes, imaginativas y sabrosas, tradicionales e innovadoras: las Llampurguesas, por ejemplo (Burger de llampuga), unos Tagliatelle con gambas y salsa cremosa de llampuga, Coca-Pizza de llampuga ahumada, Bao Thai con mahonesa de kimchi y cilantro, Tro-Taco de llampuga rebozada y ceviche, Tumbet de llampuga, además de la tradicional Llampuga con pimientos, entre muchas elaboraciones, todas muy apetecibles.

Esta Mostra es un magnífico ejemplo de colaboración entre diferentes sectores y la Administración: la unión de fuerzas de la Cofradía de Pescadores, pescadores, los restauradores y hoteleros de la zona, la Asociación de Bares Nocturnos de Capdepera, la apuesta decidida del Ajuntament de Capdepera, que la financia y facilita la actividad, y una buena organización, son el secreto del éxito. Un detalle para mí fundamental, gobierne quien gobierne en el Ajuntament la Mostra se mantiene. Esto está muy bien, y tendría que servir de ejemplo para otros.

Estuve en Cala Ratjada con José Bosch, amigo y presidente de la asociación de restauración de CAEB en Menorca, y nos dio envidia sana. Menorca tiene menos tradición de ferias y mercados que Mallorca, aunque se hacen interesantes jornadas gastronómicas, concursos de cocina, una magnífica Fira Arrels sobre la gastronomía y el producto de la isla, y otras actividades interesantes, pero siempre hemos tenido in mente organizar diferentes eventos que tengan el pescado como protagonista. A ver si entre todos lo ponemos en marcha!

La Mostra de la Llampuga se ha consolidado como un evento gastronómico de referencia, de visita obligada, a la que acuden residentes, visitantes extranjeros alojados en la zona, y gente de toda Mallorca (y algún menorquín). A las 21 ediciones no se llega de casualidad, es la prueba de que fue un acierto crearla y de que funciona. En la zona siempre se ha pescado mucha llampuga, pero era un pescado “humilde”, poco valorado, y algunos pensaron que una Mostra podría ponerlo en valor, y lo han conseguido.

Por último una anécdota personal. Tengo una relación especial con Cala Ratjada. De niño cada año iba con mi abuela a pasar unos días a este precioso rincón de Mallorca. Tengo muy buenos recuerdos, no recuerdo haber comido llampuga, pero nunca me olvidaré del gigantesco plato de calamares a la romana que me comía en un bar del puerto como final de nuestras mini vacaciones. Me parecía un manjar, un regalazo de mi queridísima abuela, y lo era.

Te sugiero que pongas “llampuga” en google, te encantará conocerla!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios