"Presidenta, director de mallorcadiario, autoridades y toda gente que ha asistido, gracias por venir. Este 2024 ha sido un año muy especial, en el que dejo las pistas, aunque seguro que seguiré vinculado al baloncesto. Gracias a mallorcadiario por pensar en mí",
afirmó Rudy al recibir el galardón de manos de la presidenta del Govern de les Illes Baleares,
Marga Prohens, y de
José María Castro, editor y director de
mallorcadiario.com, primer diario digital nativo de Mallorca que cumple su
vigésimo aniversario.
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/613623/1729202958_fiesta-aniversario-mallorcadiario-310.jpg)
"Para mí Mallorca es muy especial, de aquí es el club que me dio las alas para volar tan alto, el Sant Josep Obrer. De aquí es mi familia, mi padre, que me ha ayudado a cumplir todos mis sueños. Recuerdo que en Portland enseñaba a la gente hablar mallorquín", continuó el laureado baloncestista palmesano, quien recibió una gran ovación por parte del presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, entre otros.
"Este reconocimiento de mallorcadiario voy a ponerlo en la estantería donde guardo todos mis trofeos", concluyó Rudy en su discurso como ganador de 'Personaje del año 2024' de mallorcadiario.com, una distinción que, tras esta primera edición, quedará consolidada como una cita anual.
El evento de este año tuvo lugar en el Hotel THB Maria Isabel, en Playa de Palma, a las 19.00 horas de este jueves 17 de octubre. Al acto asistieron las primeras autoridades de las Islas, junto con una amplia representación de la sociedad y los sectores económicos de la comunidad.
Antes de recibir el distintivo, José Manuel Barquero quiso destacar la brillante carrera de Rudy Fernández, así como su calidad humana. Y es que el alero balear se ha convertido en una de las figuras más importantes de la historia del baloncesto español y este reconocimiento llega tras su reciente retirada de las canchas, después de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde representó a la selección española por última vez.
Desde sus inicios en el Sant Josep Obrer de Palma, Rudy ha dejado una huella imborrable en el baloncesto. En su palmarés destacan dos campeonatos del mundo (2006 y 2019), cuatro títulos europeos (2009, 2011, 2015 y 2022), y tres medallas olímpicas (dos de plata en Pekín 2008 y Londres 2012, y una de bronce en Río de Janeiro 2016). Con el Real Madrid, conquistó tres Euroligas, siete Ligas ACB, siete Copas del Rey, nueve Supercopas de España y una Copa Intercontinental. Además, con el Joventut de Badalona, ganó una Eurocup, una FIBA EuroChallenge y una Copa del Rey.
Rudy Fernández ha sido un referente en el baloncesto internacional, siendo el único jugador del mundo en disputar seis Juegos Olímpicos y el único europeo en participar en cinco mundiales. Su ejemplo dentro y fuera de las canchas lo convierte en una figura clave para el deporte y la sociedad mallorquina, que este pasado jueves celebró su legado.
PATROCINADO POR:
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/610963/1721984560_2-logos-patrocinadores-20-aniversario.jpg)
COLABORAN:
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/612418/1726564200_logos-colaboradores-20-an-os.jpg)
INSTITUCIONALES:
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/613061/1728038237_logos-institucionales-20-anos.jpg)