www.mallorcadiario.com
Marratxí pone en marcha una campaña para acabar con el turismo de residuos
Ampliar

Marratxí pone en marcha una campaña para acabar con el turismo de residuos

Por Redacción
viernes 11 de octubre de 2024, 15:27h

Escucha la noticia

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Marratxí, en colaboración con la Policía Local, ha implementado un dispositivo de control dirigido a combatir el turismo de residuos, los vertidos incontrolados y las infracciones relacionadas con el bienestar animal en el municipio. En las dos primeras semanas, se han registrado 16 sanciones por este tipo de malas prácticas.

El objetivo de la campaña es concienciar, advertir y sancionar a los infractores, tanto a residentes locales como a aquellos que se desplazan desde municipios cercanos hasta Marratxí para verter sus residuos.

Manuel V. Martínez, regidor de Medio Ambiente, ha destacado que “la campaña ha sido muy positiva ya que su finalidad no ha sido únicamente de carácter sancionador, sino la de concienciar, informar e incluso asesorar a los ciudadanos”.

Por su parte, Mateu Canyelles, oficial del área de Medio Ambiente de la Policía Local, asegura que la campaña, que en estas dos primeras semanas se ha centrado en las poblaciones de Es Figueral y Pòrtol, “principales zonas afectadas debido a su cercanía con municipios colindantes con otro sistema de recogida de residuos”, va a continuar en los próximos meses en el resto de núcleos del municipio “de manera muy activa”.

Además, la Policía Local ha establecido recientemente un dispositivo de vigilancia contra los vertidos incontrolados en Es Caülls, Sa Cabaneta y Sa Cabana, especialmente alrededor de contenedores y áreas de aportación. Paralelamente, los agentes han supervisado 35 puntos del municipio para controlar la documentación de animales y sancionar el abandono de excrementos en la vía pública.

En cuanto a las sanciones, se han impuesto seis multas por turismo de residuos a residentes de los municipios de Binissalem, Buñola, Santa María, Consell y Llucmajor, con multas que pueden ascender hasta los 2.000 €. Por las infracciones relacionadas con el vertido de residuos incontrolados fuera de los contenedores o en la fracción equivocada, se han impuesto cinco sanciones, también de hasta 2.000 euros.

Dos personas han sido sancionadas por llevar perros potencialmente peligrosos sueltos y sin la documentación correspondiente, lo que podría conllevar multas de 500 a 10.000 euros. Finalmente, se han registrado tres infracciones por abandono de excrementos en la vía pública, sancionables con multas de 60 a 300 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios