Agentes de la UCO de la Guardia Civil se personaron en la sede del IB-Salut este miércoles, por orden de la Audiencia Nacional, para incautarse de los correos electrónicos del director general del IB-Salut, Juli Fuster, y del subdirector de compras, Antoni Mascaró, en el marco de una investigación sobre la compra de test PCR para Covid-19.
Agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil se personaron el pasado miércoles en la sede del IB-Salut por orden de la Audiencia Nacional para solicitar la entrega de los correos electrónicos de Juli Fuster, director general del IB-Salut; y Antoni Mascaró, subdirector de Compras y Logística del IB-Salut.
El portavoz del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha informado de esta circunstancia en la rueda de prensa habitual de los viernes, posterior al Consell de Govern.
Costa ha querido poner de manifiesto la colaboración del Govern para el esclarecimiento de los hechos y que al tratarse de una investigación abierta, tanto la autoridad judicial como la policía judicial tendrán todas las facilidades para que puedan investigar hasta las últimas consecuencias.
CASO KOLDO
En referencia a las últimas revelaciones sobre la presunta compra a la empresa Megalab por parte del Govern presidido por Francina Armengol de test PCR para Covid19, al que se hace referencia en un informe de la UCO, Antoni Costa ha confirmado que el IB-Salut está haciendo una auditoría de todos los contratos de emergencia por la Covid. "Este contrato que ha salido a la luz será sometido a la auditoría correspondiente y a día de hoy desconozco el resultado". El vicepresidente del Ejecutivo no ha podido informar sobre la cuantía del contrato ni ningún otro detalle.
Costa ha declarado que Francina Armengol "tiene hoy un gran problema", tras revelarse que el exasesor de José Luis Ábalos habló directamente con ella para contratar a una empresa la trama para comprar pruebas PCR en 2020. "Ahora sabemos que el contacto de Koldo García en Baleares era directamente Armengol", ha señalado el vicepresidente del Govern.
Costa ha evitado pedir directamente la dimisión de la presidenta del Congreso argumentando que "las decisiones las tendrá que tomar ella", aunque ha lamentado que "no dijera toda la verdad" cuando compareció en las comisiones parlamentarias. "No digo que mintiera, pero es evidente que no dijo toda la verdad", ha insistido.