El Consell de Mallorca ampliará el Plan de Aparcamientos disuasorios a cinco nuevos municipios, con lo que habrá 43 parkings con más de 7.000 plazas que pretenden fomentar el uso de transporte público y descongestionar la movilidad en los municipios, entre los que por el momento no está incluido Palma.
Según ha explicado este miércoles en una rueda de prensa el conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, la ampliación del Plan, que se presentó la pasada legislatura pero no se puso en marcha, supondrá que su presupuesto aumente en 5,5 millones de euros, hasta los 30,9 millones.
Los cinco nuevos aparcamientos disuasivos, ha detallado Rubio, estarán ubicados en Alcúdia, Manacor-Este, Santa Maria, Sóller y Santanyí-Cala Llombards. Estos se sumarán a los 16 ya existentes, que se prevé reformar y remodelar, y a los 22 que se plantearon en el anterior plan, pero cuya construcción no se llevó a cabo.
PLAZOS
El nuevo Plan, ha incidido el conseller, es a diez años vista y se ejecutará en dos plazos de cinco años cada uno. El orden de tramitación y reforma o construcción se designará de acuerdo con los criterios técnicos y las necesidades de los municipios, ha detallado.
Rubio ha explicado los cambios introducidos en el Plan: "Con este Plan nos hemos propuesto mejorar la movilidad viaria de Mallorca y fomentar el uso del transporte público. Los aparcamientos estarán ubicados cerca de las estaciones de bus y tren, con la finalidad de que los usuarios puedan dejar los vehículos y utilizar el transporte público. Incrementamos con cinco nuevos estacionamientos el plan anterior y se modifica el emplazamiento de cuatro más, con el fin de facilitar las conexiones con el transporte público".
Además, el Consell pretende instalar cerca de 300 puntos de recarga para vehículos eléctricos distribuidos en los 43 aparcamientos, cuyo uso en un principio será gratuito. La posibilidad de que sean o no de pago estos parkings y su tarifa será una decisión que tomen los ayuntamientos implicados, ha puntualizado Rubio.
EL ESTUDIO DE CARGA DE VEHÍCULOS, CERCA
El conseller ha asegurado que el estudio de carga para realizar un diagnóstico sobre la circulación de vehículos en Mallorca -que estaba previsto para el pasado septiembre- se demorará todavía unas semanas más aunque está "muy avanzado".
"No se ha atrasado demasiado, es un estudio complicado, muy transversal, con muchísimos datos, y la empresa adjudicataria se ha encontrado con un trabajo complicado y que necesita de más tiempo para elaborar un documento de referencia", ha argumentado Rubio.