La Policía Nacional ha celebrado este martes el Día de su patrón en un acto institucional en La Misericordia, en Palma, en el que ha destacado el "gran trabajo" del Cuerpo, señalando que el número de visitantes a las Islas este año ha sido récord pero que "a pesar de ello, las cifras de delitos se mantienen prácticamente igual al año anterior".
El acto ha estado presidido por el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, y el jefe superior de la Policía Nacional en Baleares, José Luis Santafé. En su discurso, Santafé ha ensalzado el trabajo de los agentes en estos últimos meses, teniendo en cuenta la "gran carga de trabajo", y ha enumerado las diferentes operaciones llevadas a cabo.
"Las cifras de delitos se mantienen prácticamente igual a las del año anterior descendiendo algunos de los delitos más graves, y que más preocupan a la población, como los robos con violencia, las agresiones sexuales, o la lacra de la violencia fe género", ha subrayado.
Asimismo, se ha referido a la colaboración entre distintos cuerpos policiales, Guardia Civil y Policía Local, así como con las fuerzas armadas, seguridad privada, sindicatos policiales y la Delegación de Gobierno y direcciones insulares, haciendo especial mención a la judicatura, a los jueces y fiscales y a la administración de justicia: "Fundamentales en nuestra labor, que son nuestras brújula, guiándonos y orientándonos con su supervisión y control, siempre acertados, siempre a nuestro lado", ha remarcado.
"Es un cuerpo muy moderno y adaptado a las necesidades de los ciudadanos", ha destacado, agregando que la Policía Nacional es "ejemplar, igualitaria y está al servicio de los ciudadanos". Por último, el jefe superior ha recordado a los agentes que han fallecido y a los que se encuentran convalecientes luchando con enfermedades.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Baleares ha trasladado su felicitación "más sincera" al Cuerpo de la Policía Nacional en Baleares y ha dado la bienvenida a los agentes recién llegados a las Islas.
Igualmente, ha puesto en valor el trabajo realizado y la coordinación y organización que requiere la afluencia de visitantes al archipiélago. Entre otras cuestiones, ha defendido una migración legal, ordenada y segura y, en este sentido, ha reconocido la "enorme labor" de la Policía Nacional y del resto de instituciones.
"Este es un gran día para subrayar el aprecio y el reconocimiento que sentimos por vuestra institución, que este año ha cumplido su bicentenario", ha destacado Rodríguez, subrayando que la Policía es "moderna, consciente de la necesidad de adaptarse a la evolución de los tiempos y con un hondo sentido de la función que le corresponde para la convivencia".
Durante el acto se han impuesto 39 medallas al Mérito Policial con distintivo blanco a integrantes de la Policía Nacional y nueve, a personas que han contribuido a la mejora de la Policía Nacional: la titular del Juzgado de Instrucción número 4 María Piedad Marín, la Fiscal especialista en delitos de medio ambiente y urbanismo María del Pilar Dorrego, el delegado de Defensa Jesús Lanza, el Jefe de Seguridad del Aeropuerto José Alberto Pueyo, el cápitan de la Guardia Civil Julio Navarro, el jefe de la Policía Local de Llucmajor Sergio Torrandell, el policía local de Palma Delfín Juan Medrano, el abogado Antonio Martínez y el director de seguridad de la cadena MLL hoteles Mateo Pascual.
Además, se ha celebrado la ceremonia de homenaje 'in memoriam' a los agentes fallecidos en acto de servicio en los 200 años de vida del cuerpo y se han entregado títulos y placas de Policías Honoríficos a 16 agentes jubilados y una medalla y un diploma a título póstumo del perro policial Doky.
Al acto han asistido también el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne; el vicepresidente del Govern, Antoni Costa; el Comandante General de Baleares, Fernando Luis Gracia; el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), Julio Cano, varios consellers, parlamentarios y otras autoridades civiles y militares.