www.mallorcadiario.com

España y los españoles

domingo 06 de octubre de 2024, 04:00h

Escucha la noticia

El 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad. La Fiesta Nacional de España. Yo diría de las Españas. Ya que los reinos que se unieron a la corona de Castilla y Aragón son los que se mantienen fieles a su tradición histórica y reivindican su nacionalismo español. Algunos partidos políticos de Navarra, de Euskadi y Catalunya prefieren su separación de la unidad nacional para convertirse en una nación europea, fuera del concepto político y social de la nación española. En muchos artículos ya he dejado claro mi concepto de nación española, con todo el respeto a las nacionalidades históricas. Pero como que esta semana se hablará y mucho del tema, quisiera puntualizar algunos detalles del debate. Para empezar, desde la fundación de los Estados modernos, después de la revolución francesa, todo el mundo conocido concluyó que lo mejor que le podría pasar a un país era unificar todos sus territorios dentro de una sola organización jurídica, monetaria y cultural. Cuanto más grande es una nación, mayor es su impulso y su fuerza. Por ello, los países europeos siempre han intentado ganar espacio vital en el extranjero. En algunos casos, como en España, el imperio se formó dotando de órganos de gobierno autónomos a esos territorios, a los cuales se dotó de idioma, cultura, derechos jurídicos, moneda, y religión. Pero para algunos indocumentados, eso fue una invasión y un delito. Tonterías aparte, el sábado celebraremos la Fiesta Nacional. El día de la Hispanidad, la fiesta de la cultura y de la historia de las tierras y conjunto de pueblos hispanos que desde hace 500 años forman, comparten o han estado unidos a la nación de España. Debería ser un día de orgullo, no de confrontación. Condenemos lo que se hizo mal, que algo mal se hizo, pero destaquemos lo que se hizo bien y mucho bien se hizo. Destaquemos que construimos universidades para enseñar a los nativos. Legislamos sus derechos y libertades. Les robamos todo el oro que pudimos, nos llevamos el 20% hacia Sevilla, pero con el resto, el 80%, les construimos pueblos, ciudades, escuelas, hospitales, iglesias y conventos, defensas militares, puertos y carreteras, todo lo que no tenían para poder desarrollar su propia identidad. Y la religión católica, la que les inculcamos, era y es la más humanizada de las monoteístas relacionadas con el cristianismo. De hecho, los protestantes mantuvieron la esclavitud de los indígenas en todos los territorios conquistados. Solo España dictó leyes reconociendo el valor humano del indígena y les igualó a los nacidos en libertad. Les enseñó, que no obligó, a aceptar la nueva religión: la cristiana. Por ello, hoy en día, en todas esas Españas, las patronas nacionales o locales son siempre la Virgen María. Siempre mujeres, vírgenes madres de un hombre, al que algunos elevaron a la categoría de Dios. La Fiesta Nacional es para ensalzar lo mejor que tenemos como pueblo, sociedad y nación. Somos los más solidarios del mundo. Somos defensores de la libertad y los derechos civiles. Estamos unidos por la Constitución, por el Estado de derecho, por la sanidad pública universal, por la economía de mercado libre, por la recepción de inmigrantes y nación de acogida de otras culturas y religiones. España es una verdadera ONU, incluso con terroristas que participan en el Gobierno del Estado. Se oyen hablar 128 idiomas distintos. Entre ellos, cinco que son propios de los nacionales. Somos principalmente católicos, pero no practicantes. Somos amantes de la paz, pero algunos siguen yendo al fútbol a descargar su agresividad y locura. Algunos aún son machistas e incluso se sienten más hombres que un torero. Muchos son pichas bravas, como Juan Carlos, y muchas son víctimas calladas y sumisas, como Sofía. Pero a pesar de nuestros mil defectos, somos un pueblo que se une contra el que nos quiere hacer daño. Y esa fortaleza está escrita en todos los libros de historia. Por ello, les pido que celebren la Fiesta Nacional. España se lo merece.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios