www.mallorcadiario.com
Antoni Costa y Alejandro Sáenz de San Pedro.
Ampliar
Antoni Costa y Alejandro Sáenz de San Pedro.

El Govern explica que su intención no es decrecer sino contener el crecimiento en volumen

Por EFE
viernes 04 de octubre de 2024, 14:07h

Escucha la noticia

El Govern balear busca contener el crecimiento turístico sin optar por el decrecimiento. Así lo ha explicado el vicepresidente del Ejecutivo y portavoz, Antoni Costa. Proponen aumentar la ecotasa y limitar licencias de alquiler en viviendas plurifamiliares. Las medidas requieren discusión en grupos de trabajo antes de concretarse en un decreto ley en febrero.
El portavoz del Govern, Toni Costa, ha resumido este viernes la posición del ejecutivo balear en relación con la masificación túristica: "El Govern no apuesta por el decrecimiento, apuesta por la contención del crecimiento en volumen para ponerle límites".

Costa ha defendido, en la rueda de prensa del Consell de Govern, que las propuestas anunciadas esta semana por la presidenta, Marga Prohens, en el debate de Política General de la comunidad, de subir la ecotasa y no conceder más licencias de alquiler turístico en viviendas plurifamiliares "van en esta línea".

Ha matizado que "estas no son propuestas cerradas, requieren concreción en los grupos de trabajo de la Mesa del Pacto Social y Político por la Sostenibilidad". Ha insistido en que "son propuestas que requieren concreción en los próximos meses, hasta llegar al decreto ley en febrero, que los grupos de trabajo de las mesas trabajarán".

El también conseller de Economía ha explicado que si el Govern no es partidario del decrecimiento es porque consideran que "puede llevar a una situación indeseable", con "puestos de trabajo en juego".

"Nos oponemos al decrecimiento de las plazas legales; planteamos el decrecimiento en el marco del intrusismo y la oferta ilegal de forma contundente", ha añadido, y ha insistido en que "no se puede permitir esta oferta desleal".

Ha defendido las propuestas planteadas por Prohens como "medidas valientes" y "contundentes", y ha precisado sobre la posibilidad de que las licencias de alquiler en plurifamiliar no se renueven que "no es una propuesta del Govern".

"La propuesta del Govern es no va a haber más plazas en plurifamiliares", ha subrayado.

En cuanto a la posible extinción de las licencias de alquiler turístico en plurifamiliares ha afirmado: "No está descartada ni dejada de descartar es una cuestión que se tiene que analizar en los grupos de trabajo correspondientes".

"La presidenta tampoco ha anunciado en cuánto se tiene que subir la ecotasa. ¿Cuánto?, los grupos de trabajo dirán", ha agregado.

Ante las críticas de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca de ataque a la oferta legal y del consejero delegado de Melia, Gabriel Escarrer, de que subir la ecotasa restará competitividad, Costa ha manifestado su "máximo y absoluto respeto a cualquier planteamiento" y a todas las posiciones.

También ha respondido a las críticas hacia el plazo en el que el Govern prevé la construcción del tren entre Palma y Llucmajor, en el año 2032 y ha advertido de que el Govern del PP solo encontro "power point" y tuvo que "iniciarlo todo de cero".

Ha defendido el trabajo llevado a cabo en un año para que ya esté disponible el proyecto básico en exposición pública, con la concreción exacta de las paradas.

"Vamos a intentar reducir al máximo los plazos pero una obra de esta envergadura requiere muchísimo trabajo que no estaba hecho y unos plazos que ojalá fueran menores", ha señalado.

En cuanto a la tramitación de los presupuestos de la comunidad para 2025 estando en minoría tras la ruptura de Vox, Costa ha dicho: "Vamos a intentar que no se bloquee la acción de gobierno". "Muchos ciudadanos que votaron cambio no tenderían que no se avanzara en ese cambio", ha advertido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios