El futuro tren eléctrico que unirá Palma con Llucmajor, el proyecto estrella en transporte del Govern balear en la presente legislatura, costará 690 millones de euros, que aportarán en su totalidad las arcas autonómicas, y cuyas obras están previstas que comiencen en 2028 y finalicen en 2032.
El Govern prioriza el proyecto del tren que unirá Palma y Llucmajor en razón de su demanda y la estimación es que transporte a 7,5 millones de pasajeros anuales, lo que supone un aumento del 76 por ciento de los actuales usuarios de tren y metro (9,9 millones de viajeros en 2023).
En la presentación, la presidenta Marga Prohens ha destacado la importancia del proyecto: "Hablamos de un proyecto clave para la movilidad de Mallorca, una apuesta por el transporte público, para ofrecer alternativas al vehículo privado que permitan descongestionar la red viaria y los accesos a Palma, un proyecto con el que recuperamos la apuesta por la inversión ferroviaria en nuestras islas".
ASÍ SERÁ LA NUEVA LÍNEA
La nueva línea, de 27,45 kilómetros, supone a su vez un incremento del 32 por ciento del total de 86,4 kilómetros de la red de Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM), según ha informado la propia presidenta de Baleares, Marga Prohens, en la presentación de este proyecto en los mismos talleres de SFM en Palma. La línea conectará Palma y Llucmajor en 22 minutos y Palma con el aeropuerto de Mallorca en 11 minutos.
El recorrido partirá de Palma desde la estación de Son Costa-Son Fortesa, ubicada en la calle de Jacint Verdaguer, actual parada del tren a Inca y Sa Pobla y de la línea de metro a la UIB, que el próximo año también llegará al ParcBit. Dará servicio a varias zonas de Palma y otros puntos en su trazado, como Son Oliva, Son Fortesa, Can Capes, Son Gotleu, Es Coll d’en Rabassa, el aeropuerto, el polígono de Son Oms, Es Pil·larí, Bellavista, Ses Cadenes, S’Arenal y el polígono de Son Noguera, antes de llegar a Llucmajor.
La elección de la estación de Son Costa-Son Fortesa como punto de partida de la nueva línea Palma-Llucmajor se ha considerado estratégica y la más adecuada desde el punto de vista técnico por su ubicación y conexión con la red ferroviaria actual, situada a dos paradas de la estación Intermodal -a tres minutos- y como alternativa que facilita la posibilidad de abordar en el futuro una ampliación del metro hacia los barrios de la zona oeste de la ciudad y del tren hacia Calvià y Andratx.
El presupuesto total asciende a 690 millones de euros, incluyendo obras, proyectos, compra de nuevos trenes y nuevos talleres, y se reflejará en partidas presupuestarias relevantes a partir del año 2026 y, sobre todo, de 2027.
SATISFACCIÓN DE LOS COMERCIANTES
Las reacciones al proyecto no se han hecho esperar, y es que la patronal del pequeño y mediano comercio de Mallorca, PIMECO, aplaude el proyecto del tren a Llucmajor anunciado por la Presidenta del Govern, Marga Prohens. Según PIMECO, es muy positivo que el nuevo tren haga parada en Ia plaza Miquel Dolç, en pleno barrio de Pere Garau, a tan solo 5 minutos caminando del mercado municipal.
“Esta decisión es muy positiva. Ayudará a muchos vecinos de Palma a acercarse en tren al mercado y a los comercios locales que lo envuelven", afirma la presidenta de la patronal, Carolina Domingo. La medida ha sido recibida con satisfacción por los mismos comerciantes del mercado: “Llevamos años reclamando más y mejor transporte público que ayude a que los ciudadanos puedan llegar al Mercat de Pere Garau con comodidad. Pensamos que este proyecto va a suponer una ayuda importante en cuanto a la conectividad de nuestro barrio y nuestro mercado con el resto de la ciudad", comenta la presidenta del Mercat de Pere Garau, Paquita Bonnín.