La organización sindical tilda de "injusto, incongruente e inaceptable" que los médicos del Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), "que cuentan con la misma titulación, han superado la misma oposición y desempeñan sus funciones en el ámbito de las urgencias, sean excluidos de la posibilidad de acceder a la nueva especialidad", critica en un comunicado.
Simebal recalca que estos médicos han trabajado en una unidad U68 durante más del tiempo exigido para optar, mediante vía extraordinaria, a la nueva especialidad de Urgencias y Emergencias, y subraya además que el hecho de que se aplique con carácter retroactivo, "ahonda aún más en la injusticia de la medida".
Los médicos del SUAP, actualmente tienen nombramiento como Médicos de Urgencias, pero con la recalificación verán sus funciones redefinidas bajo el concepto de "Atención Continuada", por lo que sus competencias, supuestamente deberían de ser distintas y pendientes de especificar, lo cual genera confusión e incertidumbre.
Según Simebal, esta situación ha generado "un gran malestar entre los profesionales afectados", que se preguntan qué acciones pueden emprender ante "esta injusta decisión gubernamental".
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha presentado alegaciones al Real Decreto, que no han sido atendidas y pidió la inclusión de los servicios C. 2.3.1. con Unidad Asistencial U68, sin conseguirlo. Los servicios jurídicos han desaconsejado un recurso contencioso administrativo.