AFEDECO se opone a los planes de remodelación del Puerto de Palma que incluyan nuevos locales comerciales, argumentando que competirían con el comercio local. Propone en su lugar espacios culturales y comunitarios.
La Federación de Empresarios de Comercio (AFEDECO) ha expresado su desacuerdo con los planes de remodelación del Puerto de Palma propuestos por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), especialmente si estos “incluyen la creación de nuevos locales comerciales” en la zona portuaria. En un comunicado emitido esta mañana, la patronal condiciona su apoyo al proyecto, señalando que “el puerto debe integrarse con la ciudad, no competir con ella”.
AFEDECO subraya que Palma “ya cuenta con un gran centro comercial” y que la creación de “cualquier nueva infraestructura comercial” no solo sería “innecesaria”, sino que constituiría un "agravio comparativo" para el comercio ya existente. Además, la organización recuerda que la legislación autonómica no se aplica a las zonas portuarias, lo que permitiría que estos nuevos comercios abrieran los domingos y festivos, afectando “gravemente a los comerciantes locales”.
En cuanto al uso de los espacios proyectados, AFEDECO propone la creación de un eje polivalente en los edificios existentes, con áreas destinadas a eventos culturales, educativos y de congresos, lo que complementaría infraestructuras como el Auditorio y el Palacio de Congresos. Asimismo, sugieren la creación de espacios comunitarios, como una biblioteca o centros juveniles, con el objetivo de fomentar la vida social y económica en la zona.
Según Joana Manresa, presidenta de AFEDECO, estas propuestas buscan que el proyecto no solo favorezca el desarrollo del puerto, sino que también contribuya a la revitalización del comercio local y a la mejora de la calidad urbana de Palma.
Por otro lado, el proyecto de la APB también contempla la creación de aparcamientos disuasorios en el área portuaria, cerca de las autopistas de Andratx y Llucmajor. Desde AFEDECO valoran positivamente esta medida, ya que podría solucionar el déficit de estacionamientos y mejorar la conexión entre el puerto y el centro de la ciudad.
AFEDECO también celebra la propuesta de soterrar la Avenida Gabriel Roca y la Avenida Antoni Maura, una iniciativa que, según la organización, “transformará la conectividad de la ciudad y potenciará su atractivo turístico”. Estas obras según la organización “permitirán, además, la creación de amplias zonas peatonales, carriles bici y espacios verdes”, lo que contribuirá a una Palma más accesible y sostenible.