El Centro de Formación Profesional ADEMA y FESAIB han firmado un convenio para promover la inclusión social de personas con discapacidad mediante el deporte adaptado. A lo largo del curso 2024-2025, se realizarán talleres en colegios, fomentando valores como la empatía y el respeto entre los jóvenes.
El Centro de Formación Profesional ADEMA y la Federación d’Esports Adaptats de les Illes Balears (FESAIB) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar proyectos educativos enfocados en la inclusión social de personas con discapacidad a través del deporte adaptado. La iniciativa contempla la realización de talleres en centros escolares, dirigidos a concienciar a los jóvenes sobre la importancia de la inclusión.
Este acuerdo supone un avance significativo en el compromiso de ambas entidades por fomentar una sociedad más inclusiva, donde la igualdad de oportunidades sea una realidad para todos, independientemente de sus capacidades.
La iniciativa, que se llevará a cabo a lo largo del curso escolar 2024-2025, comenzará con una fase teórica para los estudiantes del Ciclo Formativo de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) de ADEMA. Durante esta etapa, los alumnos adquirirán conocimientos especializados sobre las diversas modalidades de deporte adaptado, enfocándose en aquellas que se practicarán durante los talleres con estudiantes de primaria y secundaria.
Formación integral para la inclusión
El jefe de Estudios de ADEMA, Miquel Mestre, ha mostrado su satisfacción con la firma del convenio: “Este proyecto no solo enriquece la formación académica de nuestros estudiantes, sino que les ofrece la oportunidad de desarrollar competencias esenciales como la empatía, el respeto y la solidaridad. El deporte adaptado es una vía excepcional para inculcar estos valores y para contribuir a una sociedad más inclusiva. Además, involucrar a los jóvenes en este tipo de actividades tiene un impacto directo en la eliminación de barreras sociales”.
Por su parte, el presidente de FESAIB, Antoni Pomar, ha subrayado la importancia del deporte adaptado como herramienta de transformación social: “Este convenio es un paso clave en nuestra misión de promover el deporte adaptado desde las etapas educativas. Creemos firmemente que el deporte no solo sensibiliza, sino que impulsa un cambio real en la sociedad”.
De la teoría a la práctica: talleres para la inclusión
A partir de febrero de 2025, los estudiantes de ADEMA pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante la fase teórica, liderando talleres prácticos de deporte adaptado dirigidos a alumnos de primaria y secundaria. Estos talleres, que se realizarán dos martes al mes en horario de 9:00 a 13:00, permitirán que los estudiantes de ADEMA, bajo la supervisión de FESAIB, guíen a los escolares en la práctica de deportes adaptados.
“La participación de los escolares en estos talleres es fundamental para que vivan de primera mano las realidades de las personas con discapacidad. El deporte es un medio para superar barreras y promover la inclusión, y queremos que los jóvenes lo experimenten directamente, aprendiendo a colaborar y a respetar las diferencias”, destacó Pomar.
Jornada especial por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El próximo 1 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se celebrará una jornada especial que marcará el inicio de los talleres de deporte adaptado. Durante este evento, los estudiantes de ADEMA participarán en actividades deportivas junto a personas con discapacidad, aplicando los valores de inclusión que han aprendido.
Un proyecto de impacto prolongado
El proyecto se prolongará hasta mayo de 2025, culminando con una serie de actividades que habrán involucrado a cientos de alumnos y profesores de distintos centros educativos. A través de este convenio, ADEMA y FESAIB buscan sensibilizar sobre la discapacidad desde una edad temprana, integrando a los jóvenes en experiencias que promuevan el respeto, la empatía y la inclusión hacia las personas con discapacidad.