Marcus Cooper ha presentado el Trofeo Ciutat de Palma de Piragüismo, un evento pionero en España y Europa. Se celebrará el 12 de octubre en el Parc de la Mar, con competiciones emocionantes y categorías mixtas. La entrada será gratuita, ofreciendo una jornada festiva para toda la familia.
El triple medallista olímpico, Marcus Cooper, ha presentado con entusiasmo la primera edición del Trofeo Ciutat de Palma de Piragüismo, un evento sin precedentes en España y Europa. “Nunca antes se había organizado una competición de este tipo en el continente. Somos una comunidad pionera”, ha afirmado Cooper durante el acto, en el que ha destacado “su emoción por participar”.
El deportista, que afronta este nuevo desafío, ha subrayado las particularidades del evento: “Es un reto tanto por las condiciones del campo de regatas, que aún no conocemos, como por la oportunidad de competir en casa, frente a mi gente”.
El Real Club Náutico de Palma y la Federación Balear de Piragüismo, junto al propio Cooper y el director del trofeo, Carlos Borras, han presentado esta mañana en la sede del club lo que promete ser una jornada “deportiva, familiar y festiva”. El evento se celebrará el sábado 12 de octubre en el Parc de la Mar, donde se reunirán figuras destacadas del piragüismo como Saúl Craviotto, Rodrigo Germade y el propio Cooper.
UNA COMPETICIÓN LLENA DE EMOCIÓN
“Hemos creado algo completamente nuevo: una competición entre 300 y 800 metros que incluirá una maniobra de ciaboga en plena carrera”, ha explicado Borras. Esta dificultad añadida promete ofrecer un espectáculo emocionante, tanto para los participantes como para el público. “Será un reto que aportará emoción y mucha vistosidad”, ha añadido. Cooper ha asegurado que la ciaboga “será espectacular, habrá choques y luchas” por tomar la delantera.
El trofeo contará con categorías masculina y femenina en la modalidad de kayak, además de una competición por equipos. En esta última, los equipos estarán formados por dos deportistas masculinos y dos femeninos, lo que según Borras “añadirá un plus de rivalidad y dará una nueva oportunidad a quienes no logren subirse al podio en las carreras individuales”.
UNA JORNADA COMPLETA Y FAMILIAR
El evento se desarrollará en dos turnos: por la mañana tendrán lugar los clasificatorios y por la tarde las semifinales y la gran final. La entrada será gratuita, y los asistentes podrán disfrutar de una jornada lúdica para toda la familia, con música, comida, bebida y espectáculos. Además, se instalarán gradas supletorias para asegurar que nadie se pierda la acción. “Queremos que todo el mundo disfrute de este trofeo”, concluyó Borras.
Por su parte, el vicepresidente del Club Náutico de Palma, Alejandro López, ha puesto en valor el esfuerzo del club por llevar a cabo este tipo de iniciativas en un momento delicado para la entidad. “Aunque seguimos pendientes de la resolución de la concesión, nuestro compromiso es impulsar eventos que promuevan los valores del deporte y acerquen el mar a la ciudadanía”. Ensalzando también elaborado por la junta para crear y organizar este trofeo. "Carlos Simoncelli, vocal de piragüismo de nuestra junta, es el principal artifice de llevar esta idea a cabo, se trata de una apuesta de club para tratar de ser un referente en este campo deportivo".
Finalmente, el gerente de la Federación Balear de Piragüismo, Javier Marroig, ha agradecido al Náutico de Palma y a los organizadores “por el impulso que están dando al piragüismo”. Marroig destacó que, aunque la federación es pequeña en tamaño, es “grande en méritos deportivos y esfuerzos”.