Las valencianas, que habían eliminado a las anfitrionas del Hozono Global Jairis Alcantarilla (61-75), y las mañas, que habían superado al Perfumerías Avenida de Salamanca (60-65), se midieron en un choque en el que las que fueron campeonas ganaron cada uno de los cuatro cuartos disputados.
El equipo de Rubén Burgos comenzó mucho más enchufado y, tras los empates a 2 y a 4, pronto abrió brecha y adquirió una ventaja de diez puntos (16-6 en el minuto 7). El cuarto finalizó con 11 de diferencia y las taronjas doblando en el marcador a su rival (20-9). Alina Iagupova, con seis puntos; y Fingall, con cinco, tiraban del ataque del conjunto que defendía título mientras que para las de Carlos Cantero Markeisha Gatling, con seis, era la única que veía aro con cierta asiduidad.
El vendaval naranja siguió devastando a las zaragozanas en un segundo cuarto arrollador por parte de las de la capital del Turia. El 29-12 que reflejaba el electrónico del Fausto Vicent con apenas cuatro minutos transcurridos de ese periodo no dejaba lugar a dudas de su superioridad.
La máquina engrasada que es este equipo no dejó de funcionar y la consecuencia de ello fue que el partido quedó cerca de estar sentenciado al descanso. La distancia se fue hasta los 20 puntos con el 34-14, a partir de entonces mejoró algo el Casademont pero Fingall, con un triple sobre la bocina, estableció otra vez el +20 para las suyas. Las jugadoras tomaron el camino de los vestuarios con un 45-25 y la norteamericana ya en 11 puntos.
El encuentro lo seguían teniendo bajo absoluto control las de Rubén Burgos con una diferencia de 25 tantos (55-30 en el minuto 24). En el Valencia Basket eran varias las vías de anotación y eso dificultó enormemente la tarea defensiva de su rival. No aflojaron las campeonas y su ímpetu les llevó a cerrar el cuarto muy arriba a pesar de los esfuerzos zaragozanos (67-45).
El último cuarto, en el que el Casademont maquilló algo su derrota -pasó del 81-50 al 84-60- fue para el refrendo de la victoria valenciana y el lucimiento de Fingall, elegida MVP con los 20 puntos (4/5 en triples) y 21 de valoración que obtuvo en la final.
FICHA TÉCNICA
VALENCIA BASKET (84): Romero (8), Casas (7), Iagupova (12), Fingall (20) y Hatar (6) -cinco inicial-, Mavunga (13), Erauncetamurgil (2), Torrens (6), Vitola (9), Florez (1), Broncano (-) y Jelenc (-)
CASADEMONT ZARAGOZA (60): Ortiz (3), Pueyo (7), Nystrom (2), Atkinson (-) y Gatling (14) -cinco inicial-, Lacorzana (5), Brcaninovic (3), Flores (10), Hermosa (4), Mawuli (12) y Mistinova (-) y Urdiain (-)
ÁRBITROS: Leandro Nicolás Lezcano, Ariadna Chueca Moreno y Juan Pedro Morales García-Alcaide
OTRO TÍTULO PARA TORRENS
Alba Torrens cuenta ahora con un palmarés en el que lucen 11 Ligas (tres españolas, una turca y siete rusas), seis Copas nacionales (tres turcas, dos rusas y una española), cuatro Supercopas nacionales (tres españolas y una turca), seis Euroligas y tres Supercopas de Europa a nivel de clubs.
Con la selección, Torrens se colgó el verano de 2023 en el Eurobasket su tercera medalla de plata, tras las logradas en el Mundial de Turquía 2014 y en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Además, la isleña ha alzado dos veces el Eurobasket -Francia 2013 y República Checa 2017- y se ha colgado cuatro bronces: Eurobasket Letonia 2009, Mundial República Checa 2010, Eurobasket Rumanía y Hungría 2016 y Mundial España 2018