Desde el año 2006 Mac Insular ha destinado 3,4 millones de toneladas de los áridos reciclados que produce a la restauración de canteras y a la recuperación de espacios degradados en Mallorca.
Mac Insular es la empresa concesionaria del servicio público insularizado de tratamiento de residuos de construcción, demolición y voluminosos en Mallorca. Su objetivo fundamental es el vertido mínimo, observando las máximas garantías medioambientales durante todo el proceso de recuperación de materiales valorizables y de eliminación de componentes peligrosos. Pero además, dentro de su filosofía de convertir los residuos en recursos y de maximizar la reutilización, MAC Insular centra una parte importante de sus esfuerzos en la producción de áridos reciclados de la máxima calidad a partir de los residuos que se tratan en sus instalaciones.
Los residuos de construcción y demolición que entran en MAC Insular se someten a diversos procesos de limpieza, trituración y cribado que dan lugar a tres tipos de árido, de diversa granulometría que posibilita diferentes usos a los clientes. Estos tratamientos se realizan en una nave cubierta y parcialmente cerrada para minimizar las emisiones de polvo y ruido, dentro de un conjunto de instalaciones que están a la vanguardia de las de su sector en la Unión Europea. Para comprobar la calidad de estos áridos se realizan sistemáticamente ensayos de caracterización, que garantizan su idoneidad para las aplicaciones autorizadas.
Una parte importante de estos áridos reciclados se han venido utilizando en la restauración de canteras y en espacios degradados en Mallorca. Nuestra isla es un territorio pequeño, con recursos limitados y un gran valor paisajístico que nos convierte en uno de los principales destinos turísticos del mundo. El medio ambiente es uno de nuestros grandes activos, que debemos preservar aún con más ahínco que los demás.
Desde el año 2006 Mac Insular ha tratado un total de 7,3 millones de toneladas de residuos de construcción y demolición A partir de ellos se han generado unas 7 millones de toneladas de áridos reciclados, de las cuales casi la mitad, 3,4 millones, corresponden a un material básicamente terroso que es idóneo para la restauración de canteras y la recuperación de espacios degradados en Mallorca. Una vez regenerados estos espacios, una parte de su superficie se utiliza para la generación de energía renovable por medio de la instalación de placas fotovoltaicas.
Un total de cinco canteras ubicadas en los municipios de Manacor, Sant Joan, Campos, Vilafranca y Bunyola han completado ya sus tareas de restauración. Sólo la recuperación de una de ellas, la de Son Sureda Pobre, precisó más de medio millón de toneladas de árido reciclado, dato que revela el volumen de la intervención necesaria para revertir totalmente el impacto visual de esta antigua pedrera en Manacor.
En la actualidad otras cinco canteras situadas en Porreres, Petra, Llucmajor y María de la Salut están llevando a cabo proyectos de restauración.
Dos ellas destacan por su magnitud, las de Can Bon Jesús y Can Ramis, que hasta la fecha han requerido respectivamente 875.000 y 1,2 millones de toneladas de árido reciclado de MAC Insular.
El modelo de gestión de MAC Insular, impulsado por el esfuerzo y el compromiso de ciudadanos y empresas, supone situar a Mallorca en la vanguardia del reciclaje de los residuos de construcción y demolición, y constituye un ejemplo práctico, cercano y local, de impulso de la Economía Circular en el entorno europeo.