La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) afirma que los políticos no deben definir quién es periodista ni interferir en la profesión. Este pronunciamiento surge tras un incidente donde un portavoz del PSIB-PSOE, iago Negueruela, rechazó preguntas de un medio digital en la sala de prensa del Parlament, lo que APIB considera inaceptable.
La APIB señala a través de la red social X que "esta condición la determina la formación y el reconocimiento de entidades como la FAPE y, en cualquier caso, el cumplimiento de los códigos deontológicos por parte de los compañeros que ejercen una profesión que debe basarse en la autorregulación".
El comunicado de la entidad de periodistas se produce tras el incidente protagonizado este martes en la sala de prensa del Parlament por ;el portavoz parlamentario del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, tras su negativa a responder a las preguntas de un periodista de un medio digital. Negueruela argumentó que "ningún miembro de su partido" respondería a preguntas de lo que calificó como un "no medio de comunicación", en referencia a okbaleares.
APIB recuerda que la la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) cuenta con una comisión ante la cual cualquier periodista y cualquier ciudadano pueden tramitar quejas. Además, recuerda que los políticos "tienen la obligación de responder a las preguntas de los periodistas acreditados, especialmente si ejercen de portavoces de un partido o gobierno, como los medios son intermediarios con la ciudadanía".
El pronunciamiento de la APIB se produce días después de que la diputada socialista Mercedes Garrido calificara en X al mismo medio como un "pseudomedio". Garrido hizo esta afirmación en relación con una noticia de okbaleares que señalaba que Negueruela supuestamente presionó a la radiotelevisión pública balear IB3 para recolocar a periodistas afines al Govern de Francina Armengol y que habían ostentado cargos de responsabilidad en las consellerias del Pacte, y a su propia pareja sentimental, para quien, presuntamente, habría pedido mejoras en sus condiciones laborales, siempre según el mencionado medio.
El comitè d'empresa de l'EPRTVIB desmenteix una publicació en la que s'assegura que hi ha hagut irregularitats en el procés d'internacionalització.
Cap treballador hi ha entrat per influències polítiques. Qui hi és, hi és perquè tenia una plaça fixa i tot el dret a ocupar-la.
Dicha información, que denuncia un supuesto y grave caso de nepotismo, fue desmentida por el comité de empresa del ente público IB3 con un mensaje en la red social X, asegurando que "ningún trabajador ha entrado por influencias políticas. Quien está, está porque tenía una plaza fija y todo el derecho a ocuparla". Sin embargo, la información publicada por okbaleares, citando fuentes del departamento de Recursos Humanos de IB3, asegura que Negueruela, tras contactar con el entonces director general de IB3, Andreu Manresa, habló con Recursos Humanos una vez perdidas las elecciones y antes de abandonar el Consolat de Mar, para mejorar las condiciones laborales de los recolocados, entre los que estaba su propia pareja sentimental.
Al negarse a responder las preguntas de okbaleares, ni Negueruela ni el PSOE han dado su versión de la información publicada, sin siquiera desmentirla ni matizarla en modo alguno.
Esperant que @AlbertSalas1981 i @MargaProhens condemnin les injúries i calumnies d’un pseudo mitjà contra els treballadors d’@IB3, esper que sigui ràpid!
Com pot ser que contractin a la ràdio pública a qui ataca als treballadors públics? https://t.co/XOkfie9Dee
La semana anterior, el propio Negueruela ya protagonizó otro ataque desaforado y sin precedentes contra el redactor Álvaro Moreno de okbaleares, cuando este le preguntó, de forma completamente procedente y correcta, por su valoración sobre el escrito de acusación de la Fiscalía Anticorrupción en el conocido como 'caso Puertos', por el que se pide nueve años de cárcel al expresidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Joan Gual de Torrella, y tres años de cárcel para el exalcalde socialista de Eivissa, Rafa Ruiz.
En lo que puede calificarse de auténtica "huida hacia adelante", el portavoz parlamentario de los socialistas anuncia un veto a las preguntas de un periodista en la sala de prensa del Parlament, algo que ha censurado la APIB en su mensaje en la red social X.
El PP de Balears ha reaccionado mostrando su rechazo en X al veto del PSIB a un periodista y ha condenado la actitud de Negueruela, a la vez que ha mostrado su apoyo al periodista afectado y al medio digital para el que trabaja.
Des de la defensa i màxim respecte i compromís amb la llibertat de premsa, rebutjam els vetos a qualsevol periodista o mitjà de les rodes de premsa.
Son todos o casi todos iguales, el mismo sectarismo que el de Armengol cobrando un pastón ganso para echar una mano a Sánchez. No pueden consentir una crítica, es lo que hay en Yago y su Armengol dando lecciones. Hipócritas!