La primera persona en ser entrevistada en '20 años, 20 vidas' fue el diplomático y escritor Jorge Dezcallar, quien nos ofreció muchas claves para intentar entender mejor la situación actual en España y en el mundo. Buen conocedor del nuevo orden surgido tras el final aparente de la Guerra Fría, en los últimos años se ha centrado sobre todo en escribir, incluidas dos novelas de espías. "La diplomacia y el espionaje muchas veces persiguen los mismos objetivos por caminos y con medios diferentes", reconoció.
Sin salirnos de la magia de la literatura, el novelista, poeta y articulista José Carlos Llop nos habló sobre todo de la Mallorca de su infancia y juventud. "Sin Mallorca ninguno de nosotros sería lo que es, ni como personas, ni como escritores", subrayó a modo de síntesis. Paralelamente, el periodista y escritor Joan Riera hizo un análisis muy pormenorizado de la política isleña, por ejemplo de la reforma del Estatut, llevada a cabo en 2007, una reforma que fue "importante", si bien su desarrollo "ya vino condicionado por las peleas políticas".
Ambos conocen bien el periodo de la Transición, al igual que el historiador Román Piña Homs, quien elogió esa etapa. "En la Transición se metieron en política personas que querían prestar un servicio al país desde unas convicciones, no para medrar o para hacer currículum", afirmó, para añadir: "Además, muchas de esas personas se dedicaban a la política de forma temporal, dejando por un tiempo sus profesiones ya consolidadas".
En esta sección hubo también espacio para la música, en primer lugar con Tomeu Penya, quien repasando su propia trayectoria no dudó en señalar que en la industria musical, "las cosas han cambiado mucho con la aparición de las redes sociales". No podía faltar tampoco Buika, ganadora de un Disco de Oro y de Un Grammy Latino, quien confesó que siempre estará en deuda "con la tribu mallorquina".
ARGUMENTOS DECISIVOS
Desde otra perspectiva, Pepa Charro, la 'Terremoto de Alcorcón', habló de su experiencia como cantante, actriz y vedette cómica. Madrileña de nacimiento y palmesana de adopción, ofreció también su percepción sobre cómo ha cambiado la capital balear desde que vino a Mallorca por primera vez. "Han pasado veinte años desde que llegamos a Canamunt. Lamentablemente, la gentrificación ha hecho mella y pocos son los que quedan de entonces en el barrio", lamentó.
Hay quienes dicen que la cocina también es un arte, como la literatura o la música, algo que en el caso del chef Koldo Royo es totalmente cierto. En ese sentido, nos aleccionó sobre cuáles son las tres virtudes que debe reunir un buen cocinero. La primera es ser "una persona organizada", la segunda es saber "administrar" y la tercera es saber "cocinar" y distinguir los sabores. Aun así, "si las dos primeras fallan, sabrás cocinar, pero no te querrá nadie, porque no serás rentable".
Siendo el turismo uno de los ejes esenciales de nuestra economía, era necesario conocer también el parecer de grandes expertos en la materia, como el presidente y CEO de Ávoris Corporación Empresarial, Vicente Fenollar. En su entrevista, destacó que la evolución de la tecnología y el acceso a la información a lo largo de las dos últimas décadas "han propiciado un consumidor más sofisticado". Por su parte, la CEO de Puerto Portals, Corinna Graf, corroboró que "estamos en un momento trascendental de cambio hacia modelos más responsables con el entorno en general, y con el entorno marino en particular".
Un ámbito en el que ha habido grandes avances ha sido en el de la igualdad, según nos explicó la exdirectora del Institut Balear de la Dona —IB-Dona—, Isabel Llinàs. "Con la aprobación de nuevas leyes y normas, socialmente se empezó a hablar de que la violencia de género era un problema público y no sólo privado en el seno del hogar", recalcó. Otro ámbito en el que, en otro sentido, se ha progresado de manera muy relevante, ha sido en el de la medicina. Tal como enfatizó el doctor Alfonso Ballesteros, en la medicina los avances se han dado sobre todo en dos campos, "en el del diagnóstico, con la aparición de nuevos métodos, y en el de la terapéutica".
CAMBIOS IMPORTANTES
El deporte estuvo también representado, en este caso con Miquel Àngel Nadal, considerado por muchos como el mejor futbolista balear de la historia. Tío de Rafa Nadal, fue jugador del Mallorca —en dos etapas—, del Barcelona y de la Selección. Con el conjunto bermellón ganó, además, la Copa del Rey en 2003. En su segunda etapa como barralet, se encontró con un club muy cambiado en diversos aspectos. "La mentalidad era totalmente distinta, hasta el punto de plantear los encuentros frente al Real Madrid o el Barça de tú a tú, con el objetivo de ganarlos", resumió.
Otro deportista que no necesita presentación es Xavi Torres, que es toda una leyenda del deporte paralímpico. Nacido con tetrafocomelia, es decir, sin gran parte de sus cuatros extremidades, inauguró su brillante palmarés hace ya más de tres décadas, en las Olimpiadas de Barcelona. En su entrevista con este digital explicó lo que necesita el deporte adaptado para tener más reconocimiento. "Es necesaria una mayor sensibilización, ya que, sea bien por un accidente o por una enfermedad, cualquiera puede acabar con una discapacidad", sintetizó.
Desde el ámbito de la seguridad en su sentido más amplio, contamos con el comisario Elicio Ámez, que fue el jefe superior de Policía de Baleares entre abril de 2005 y febrero de 2007. Al hablar sobre la delincuencia, señaló que "antes había atracos a bancos y empresas", pero que ahora prácticamente han desaparecido, "porque todo el mundo paga con tarjeta".
El jurista Antonio Montserrat también se pronunció sobre la seguridad y sobre otros asuntos. Así, cuando se le preguntó si el principal problema de la Administración de Justicia es la falta de medios, la excesiva litigiosidad o la escasez de jueces, respondió que cada uno de esos factores influye. "Yo creo que una de las grandes causas es que la sociedad ha perdido fuste moral", apostilló en ese contexto. En el terreno de Derecho, también pudimos contar con el abogado Joan Buades. "Los abogados nos tenemos que implicar en la defensa de nuestros clientes, pero a la vez hemos de saber mantener nuestro criterio personal", sentenció, tomando como referencia su propia trayectoria profesional.
EXPECTATIVAS GENERALES
La ciencia se hizo igualmente presente gracias a la catedrática de Física Teórica e investigadora, Alicia Sintes, quien ha centrado su labor en la astronomía de las ondas gravitacionales, con las que podemos llegar a observar distancias muy lejanas. "Incluso podríamos intentar extraer información de los instantes posteriores al Big Bang, cuando el Universo no tenía ni tan solo un segundo de vida", avanzó.
Por su parte, el fundador de Proyecto Hombre, Tomeu Català, nos advirtió una vez más de las consecuencias de las adicciones y nos contextualizó cómo es hoy el trabajo de esta entidad. "El total de personas que hoy vienen a pedirnos ayuda ha aumentado mucho, si bien no sólo por la realidad que hay en la sociedad y en la calle, sino también por la diversidad de los programas que ofrecemos", concretó Català.
El mundo de la empresa estuvo asimismo representado, con el creador de Autovidal, Francisco Vidal. Jubilado ya desde hace unos años, la empresa la llevan ahora sus hijos. A ellos les inculcó cuatro valores que considera muy importantes, como son la responsabilidad, la dedicación, el trabajo sin mirar el reloj y, sobre todo, la honradez en sus decisiones, pues sin esos valores "normalmente ninguna empresa puede sobrevivir".
A lo largo de veinte semanas, hemos intentado escuchar los latidos del alma y del corazón de cada uno de nuestros entrevistados. Y lo hemos hecho así porque cada uno de esos latidos es siempre, como decía el maestro Gabriel García Márquez, "lo que más vale en una entrevista".
PATROCINADO POR:
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/610963/1721984560_2-logos-patrocinadores-20-aniversario.jpg)
COLABORAN:
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/612418/1726564200_logos-colaboradores-20-an-os.jpg)
INSTITUCIONALES:
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/613061/1728038237_logos-institucionales-20-anos.jpg)