www.mallorcadiario.com
Más de 5.500 personas disfrutan de la Trobada d’Havaneres del Port de Sóller

Más de 5.500 personas disfrutan de la Trobada d’Havaneres del Port de Sóller

Por Redacción
lunes 23 de septiembre de 2024, 16:19h

Escucha la noticia

Más de 5.500 personas asistieron durante este pasado fin de semana a la 12ª Trobada d’Havaneres del Port de Sóller. Organizado por el Grup Trui, conjuntamente con el Ayuntamiento de Sóller y la Cadena Ser, más de 950 asistentes se desplazaron hasta la Vall en tren y autobuses exclusivos.

El viernes 20 de septiembre, se inauguró el acto con el famoso paseo del lläut Mallorquín "Sa Gavina" por la bahía del Port de Sóller. El grupo musical Mar i Vent despertó el ambiente habanero mientras los Xeremiers de Sóller acompañaban a los asistentes desde el pueblo con el tranvía hasta la Playa d´en Repic, donde estaba ubicada la preciosa infraestructura del festival habanero con un escenario cubierto de 120 metros cuadrados y equipado técnicamente para la ocasión.

A las 20 horas, la presentadora de las habaneras Mar Puigserver, un año más, abrió el telón del escenario y a la 12ª Trobada d’Havaneres del puerto de Sóller, para dar paso a las actuaciones estelares de la primera jornada de la trovada. El grupo mallorquín Arpellots fueron los primeros en dar ambiente musical al escenario con su maravilloso repertorio de habanera mallorquina.

Posteriormente llegó el turno del grupo menorquín Eva Pons Trio. Luego, se hizo entrega del reconocimiento al Padrino de Honor. Así, el Ayuntamiento de Sóller en la 12ª Trobada d’Havaneres nombró a Miguel Jaume, impulsor y creador de dicha cita, que lucha cada a año para que el evento se lleve a cabo. La placa fue entregada por el alcalde Miquel Nadal.

Además, se reconoció la participación del Consell de Mallorca, y en el que estuvo presente Sandra Morell, directora insular de coordinación. También fue distinguido Tomeu Penya, por todos los años que lleva junto con Grup Trui en la participación de la Trobada d’Havaneres.

Para cerrar la primera maravillosa noche de la Trobada de Havaneres, no podía faltar el grupo Mar i Vent, que llevan actuando en todas la ediciones. Es uno de los grupos que no puede faltar en el cartel de la Trobada de Havaneras. El grupo de la Costa Brava fue el encargado de cerrar la primera preciosa noche en la que hizo bailar, cantar y sacar el pañuelo al público para acompañar las canciones.

JORNADAS DEL SÁBADO Y DOMINGO

El sábado, a las 13:30 horas en la Plaza de Sóller, se subió al escenario el grupo cubano, Haváname. La actuación coincidió con el mercado, repleto de turistas que reclamaban información para poder asistir a Trobada d’Havaneres.

Por su parte, el domingo arrancó los Xeremiers y un hermoso paseo al ritmo de habaneras hasta llegar al escenario en la que turistas y vecinos les iban acompañando. A las 17.00 horas, la presentadora Mar Puigserver presento a Haváname ante la ante mirada del alcalde de Sóller, Miquel Nadal; la regidora del conssitorio, Mar Castañer Lozani y el director insular de Artesanía, Pere Ferrer.

De esta manera, inició con la actuación de Haváname. El ritmo cubano animó a la gente a disfrutar de la actuación en los bares cercanos al escenario y a tomar el conocido 'ron cremat', que no podía faltar en la 12ª Trobada d’Havaneres del puerto de Sóller. La siguiente actuación contaba con 17 componentes, llevaban instrumentos tradicionales y grandes voces de Sóller, y sí, hablamos de Aires Sollerics. Después, llegó el momento del grupo de Formentera,: Aires Formenterencs.

Este gran evento, no podía ser menos el cierre del gran grupo Mar i Vent, con su repertorio de las mejores habaneras. A continuación, el equipo de Grup Trui, el alcade de Soller, Miquel Nadal y la presentadora Mar Puigserver cantó al unísono la "Bella Lola", himno marinero del mundo de las habaneres.

EL FUTURO DE LAS HABANERAS

El jueves 19 de septiembre, se juntaron alrededor de 20 personas para las conferencias para informar de toda las actividades que se han realizado en la preciosa velada de 12ª Trobada d’Havaneres del puerto de Sóller. En total, fueron más de dos horas, comentando el inicio y futuro de las habaneras, una charla que sorprendió a más de uno de los asistentes a la conferencia.

"Queremos agradecer la participación de Save The Med, en la que expuso un enorme mural dónde se podía explicar la importancia que tiene el medio ambiente y que debemos ser consciente de cuidar el planeta", han señalado desde Trui.

"Contamos con un punto de información, ya que es muy importante informar a todos los asistentes de la violencia de genero, el respeto y unión con el colectivo LGTBI. El punto de información estaba iluminado con energía energía renovable. Grup Trui, siempre mira al detalle y se preocupa por el medio ambiente. De esta manera, instalaron suministro por energía solar con el sistema Bluetti", han zanjado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios