Por momentos parecía que la fiesta podría irse al garete por amenaza de lluvia y sobre todo para los que mostraban sus piezas artísticas en el exterior, pero solo fue un asomo. La propuesta organizada por la Asociación Art Palma Contemporani, según el programa oficial es muy variada y suculenta, 12 galerías y 13 espacios institucionales, además hay que tener en cuenta todo lo que se añade fuera del trayecto oficial.
Cabe recordar el espíritu del origen de la Nit de l’Art y sus objetivos. Un grupo de expertos en arte crean un recorrido en el que facilitan a los paseantes, información para que visiten sus espacios expositivos.
La Nit de l’Art de este año, se designó para el día 21 de septiembre, días antes ya se inauguraban algunos espacios como La Llotja con Jaume Plensa, la Fundació Miró Mallorca con una variada y categórica muestra, con Miró y Calder, Susy Gómez, Laia Ventayol, el Hotel Artmadams con una colectiva de 45 artistas, en el Hotel Ars Magna con Cindy Amoroso, entre otros ejemplos.
El recorrido oficial del día 21 era extenso y como es habitual con cientos de personas que transitan sin parar por la ciudad, así que habría que agilizar el paso. Año tras año se han ido añadiendo ideas, proyectos que se anexan a esa ruta primitiva y la Nit de l’Art se ha ampliado a plazas y calles no previstas.
La propuesta no es peor que la primigenia, pero tampoco ha servido para mejorarla, porque un paseo de unas cuatro horas aproximadamente te permite contemplar una oferta cuando menos variopinta. Por ejemplo en la Plaça Major, el escaparate, una vez salvada la presencia de algunos artistas, hay que reprochar esos elementos que deslucen el colorido de la velada. Piezas que no pasarían una mínima prueba en una Escuela de Arte.
Hay que apretar los dientes para no soltar algún exabrupto, pero si esto es la fiesta del arte, dejen los suvenires en casa. En la Plaça de Cort, destacaba el Círculo de Bellas Artes juntamente con la D.O.P. Pebre Bord, que preparó una mesa para atender a los visitantes, junto al interesante montaje de un Domo Geodésico, una cúpula en la que se acogió la muestra colectiva e itinerante de 15 artistas que intervinieron sobre 15 telas, haciendo uso como uno de los pigmentos indispensables del tap de cortí y a la que titularon “Me importa el pimiento”, Tolo Albertí, Vicenç Palmer, Africa Juan, Jaime Roig de Diego, Pere J. Lorente, Borja Roca, Soledad Jiménez-Villarejo, Nuria Bosch, Dolors Comas, Miquel Martorell, Emilio Ruíz Cardona, Horacio Sapere, Menéndez Rojas, Pascual de Cabo, Camargo, son los artistas que presentan esta composición.
Carlos Prieto abría una vez más las puertas de su casa para que los amigos se encontrasen allí y contemplasen sus últimos trabajos. La nueva Galería Can Boni que tras su inauguración unos meses atrás, se presentaba con los artistas de casa. Las galerías de la APC como Pelaires, Fran Reus, Xavier Fiol, Kewenig, Pep Llabrés, Baró, CCA Andratx, Galería Fermay, ABA ART LAB, L21 Gallery, Galería Maior, La Bibi, junto al Casal Solleric, que recoge la sensacional un “Ligero vuelo” de la peruana Cecilia Paredes, son las que soportan el peso del presente y del futuro del arte.
Ahí es donde se concentra la tendencia, la contemporaneidad, la sorpresa. Un escaparate que se asocia a nombres como Rafel Joan, Rafa Forteza, Luis Salazar, Antonieta Sosa, Magdalena Fernández, Sebastián Burger, Robert Ferrer i Martorell, Fernando Clemente, Gina Giménez, José Dávila, Alba Cortés, entre otros.
El Casal Balaguer, la Fundación Juan March, Caixa Forum Palma, Es Baluard, La Misericordía, completaban esas jornadas de puertas abiertas a todo aquel que quiera dedicar una parte de su tiempo a contemplar cultura. Una extensa ruta cultural que cada año tiene más adictos.
No sé si se consiguen los objetivos originales de los fundadores de esta idea. No sé si a ellos solo les interesa aquel que quiere ampliar sus conocimientos artísticos y menos aquellos que utilizan esa noche para salir de copas, pero el caso es que Palma sonríe en plena calle, esculturas, perfomances, pinturas, fotografías, montajes, instalaciones se avanzan a la alegría del espíritu navideño.