www.mallorcadiario.com
Pimem advierte que la facturación cae un 20 por ciento en restauración
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Pimem advierte que la facturación cae un 20 por ciento en restauración

Por Redacción
jueves 19 de septiembre de 2024, 12:33h

Escucha la noticia

Pimem-Restauración ha advertido este martes que la facturación ha caído un 20 por ciento esta temporada en Baleares y ha reclamado un convenio propio, claramente diferenciado del de hostelería, como sucede en Madrid, La Rioja y San Sebastián, donde el sector restauración "es más fuerte" que el hotelero.

En este sentido se ha expresado en rueda de prensa el presidente de Pimem-Restauración, César Amable García, junto al vicepresiente Rafael Matas. En concreto, Amable ha detallado que hay una "brecha enorme" en la facturación entre el sector hotelero y la restauración, al destacar que el "convenio ha subido un 25,3 por ciento desde el año 2018", un monto que los hoteleros "pueden asumir".

En este sentido, ha asegurado que, si la restauración cede, "es el tractor que nos va a enterrar" ya que, según ha remarcado, los restaurantes no pueden "asumir esa carga".

Amable ha considerado que son muchas las circunstancias de gestión diaria que obligan a los restaurantes a luchar por un convenio propio, como las "bajas del personal, falta de mano de obra especializada, un incremento sostenido de los costes laborales o el absentismo laboral", que ha calculado en un 25%.

"Un convenio propio no sólo trataría el tema de los sueldos, sino que habría muchas otras facetas que son urgentes recoger tanto para beneficiar al propio trabajador como al empresario", ha especificado.

Además, los restauradores de Pimem no descartan la elaboración de un informe jurídico para estudiar las posibilidades de desvincularse del actual convenio. Los empresarios del sector tienen como referente otras Comunidades Autónomas donde restauración ha conseguido un convenio propio y desvincularse de hostelería.

En esta línea, Amable no ha considerado justo "que ante tantas diferencias se hable en nuestro nombre o se redacte un convenio donde de las 41 páginas del documento no se hace referencia a nuestro sector hasta en la página 30", al recalcar la importancia del sector hotelero por sobre el de restauración.

A modo de ejemplo, ha expresado que "no se sabe la tabla salarial del cocinero porque el convenio no está pensado para la restauración" y ha advertido que el convenio contempla categorías que "no existen para la restauración y por eso tenemos que salirnos de él".

Por otro lado, Amable ha asegurado que "por primera vez en 30 años se han cerrado restaurantes un día a la semana porque no se ha podido estirar más las horas de la plantilla".

Por su lado, el vicepresidente de Pimem, Rafael Matas, ha añadido que la actual temporada para el sector "es la menos rentable de las que hasta ahora hemos conocido". También ha recordado que la restauración ha padecido un retroceso importante en la pandemia con gran rotación de "cierres y aperturas de restaurantes" que demuestran "debilidad" en el sector.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios