www.mallorcadiario.com
Estos son los supermercados más baratos y más caros de Palma
Ampliar

Estos son los supermercados más baratos y más caros de Palma

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
miércoles 18 de septiembre de 2024, 10:50h

Escucha la noticia

La Organización de Consumidores y Usuarios ha emitido un informe que revela cuáles son los supermercados más baratos y más caros de Palma en 2024. Los precios siguen subiendo, pero no tan rápido como los dos años pasados. La subida media de las cadenas queda en el 2,9 por ciento para la Cesta OCU, que incluye alimentos frescos, envasados y productos de droguería e higiene.

Palma se encuentra entre las ciudades españolas donde es más caro llenar la cesta de la compra, solo por detrás de Las Palmas de Gran Canaria. El top-5 de ciudades más caras lo completan Getxo (País Vasco), Madrid y Huesca. A pesar del incremento de precios, la capital balear ofrece opciones competitivas entre los principales establecimientos, aunque sigue siendo importante elegir el supermercado adecuado.

ALCAMPO, LA OPCIÓN MÁS ECONÓMICA

En términos generales, el supermercado Alcampo, ubicado en la autovía Palma-Inca, se posiciona como la alternativa más barata en Palma, con un índice de 116 para la "Cesta OCU". Este establecimiento destaca por sus precios competitivos, especialmente en la categoría de productos frescos y de higiene. De hecho, su cesta económica (compuesta por los productos más baratos) alcanza un índice de 117, lo que refuerza su imagen como una opción atractiva para quienes buscan ahorrar.

MERCADONA, UNA ELECCIÓN SÓLIDA

Mercadona sigue siendo una opción popular entre los residentes de Palma, con dos de sus tiendas, situadas en Pere Caffaro y la Avenida de Argentina, presentando índices de precios algo superiores. En la tienda de Pere Caffaro, el índice para la "Cesta OCU" es de 131, mientras que en la Avenida de Argentina es de 129, ambos más altos que el Alcampo de Marratxí. Aunque sus precios no son los más bajos de la ciudad, Mercadona se mantiene como una opción equilibrada en términos de variedad y calidad.

OPCIONES INTERMEDIAS

En el análisis de la OCU, las tiendas Carrefour y Eroski presentan precios moderados en comparación con otras opciones en la ciudad. El Carrefour de Cardenal Rosell tiene un índice de 123 para la "Cesta OCU", y su sucursal en General Riera alcanza un índice de 126. Por su parte, Eroski muestra variaciones según el tipo de establecimiento, con su tienda en la calle Fábrica destacando por un índice de 135, mientras que su Eroski Center en la calle Aragón se eleva hasta un índice de 146.

A pesar de estos números, tanto Carrefour como Eroski continúan siendo opciones viables para los consumidores que buscan un equilibrio entre precios y comodidad, dado que sus establecimientos están distribuidos en áreas estratégicas de la ciudad.

LOS SUPERMERCADOS MÁS CAROS

En el extremo más caro del estudio se encuentran Supercor, Híper Centro y El Corte Inglés. El Supercor de Palma presenta un índice de 147 para la "Cesta OCU", mientras que Híper Centro alcanza un elevado 148. El Corte Inglés, conocido por su posicionamiento más exclusivo, registra el índice más alto con 148 en la "Cesta OCU" y un sorprendente 166 en la cesta de productos frescos, convirtiéndolo en la opción más cara de Palma según el informe de la OCU.

Índice de precios de los supermercados de Palma.

El estudio anual de la OCU para 2024 resalta la importancia de elegir con cuidado dónde realizar las compras en Palma, ya que los precios pueden variar considerablemente entre supermercados. Si bien la subida de precios ha sido más moderada que en años anteriores, los consumidores que busquen ahorrar deben optar por establecimientos como Alcampo o Mercadona, que ofrece las mejores opciones económicas en la capital balear.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios