El PP y Vox chocan en el Parlamento de Baleares por la libre elección de lengua en la educación. Vox denuncia que 136 centros impidieron elegir entre catalán y español, mientras que la presidenta Prohens defiende que las familias han podido escoger y critica las acusaciones de Vox como infundadas.
Este martes, durante la sesión de control parlamentario al Govern, se ha producido el primer choque público y visible entre el Grupo Parlamentario Vox y el Govern del PP. La razón ha sido, cómo no, la lengua en la educación, uno de los monotemas de Vox en Baleares junto a la inmigración.
La portavoz de Vox, Manuela Cañadas, ha preguntado a la presidenta del Ejecutivo autonómico, Marga Prohens, sobre las acciones que adoptará ante lo que ha tildado de “tomadura de pelo” en el proceso de matriculación para la libre elección de lengua.
Cañadas ha asegurado que en al menos 136 centros de las islas para el nuevo curso se dieron a las familias unos impresos que imposibilitaban la elección entre el catalán y el español.
Prohens ha mostrado su enfado por “las formas y maneras” de la diputada de Vox y ha asegurado que “no son merecedoras del respeto institucional”. "¿De dónde saca estos datos no oficiales?", ha preguntado Prohens. "No podemos cuestionar que los centros hayan dado a escoger, en función de si a ustedes les ha gustado o no los resultados o si esperaban que las familias escogieran otra cosa", ha aseverado la presidenta del Govern en su turno.
La presidenta ha reivindicado que, por primera vez, las familias han podido escoger la lengua de enseñanza y ha destacado que, según los datos oficiales, el 83 por ciento de las familias han escogido el catalán y lo han hecho libremente.
"Somos un Govern que cree firmemente en la libertad. Respetamos lo que libremente han escogido los centros y las familias. Estaría bien que lo hiciera todo el mundo", ha señalado Prohens.
Sin embargo, Cañadas ha insistido en que en 136 centros educativos no había casilla para elegir lengua, algo que ha atribuido a estar al servicio de los “lobbies catalanistas” para evitar molestarles y que hagan huelgas y movilizaciones.