www.mallorcadiario.com
Calvià quiere decir adiós al acoso escolar y a las drogas

Calvià quiere decir adiós al acoso escolar y a las drogas

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
martes 17 de septiembre de 2024, 12:45h

Escucha la noticia

Calvià organiza el Festival Joven de Calvià 2024, un evento para concienciar sobre el acoso escolar y promover un ambiente saludable sin alcohol. Además, se crea una Mesa transversal entre IES para establecer protocolos contra el bullying en colaboración con el Ayuntamiento.

El municipio isleño de Calvià presenta una serie de iniciativas prácticas y eventos de concienciación entre los jóvenes. El primer movimiento es el Festival Joven de Calvià 2024, que se celebrará este sábado, y la creación de una Mesa transversal para intercambiar experiencias y unificar protocolos contra el acoso escolar en los Institutos de Educación Secundaria (IES).

Como primer paso del compromiso antibullying, el sábado 21 de septiembre a partir de las 17 horas se celebra el Festival Joven de Calvià 2024, una iniciativa del Ayuntamiento a través de las áreas de Juventud y Eventos, que tiene el objetivo de crear un espacio de ocio seguro, saludable y motivador para los jóvenes del municipio. Especialmente dirigido a las personas nacidas entre 2006 y 2010. La lucha contra el acoso escolar es junto con el consumo de alcohol cero el leitmotiv del encuentro.

El evento, que se llevará a cabo en el Recinto Ferial Galatzó, ofrecerá una amplia variedad de actividades gratuitas como actuaciones en directo de DJs reconocidos como Young Kendi, Óscar Romero, Tapo y Raya, y Lor3to. Además, con el festival se quiere concienciar sobre el problema del acoso escolar con una campaña especial bajo el lema "Stop Bullying".

"Sin drogas y sin alcohol la fiesta suena mejor" es otro eslogan del Festival Joven de Calvià, para destacar la importancia de pasárselo bien sin sustancias nocivas y para la promoción de un ambiente positivo y seguro para la juventud. El recinto del Molino de Santa Ponça también contará con atracciones, juegos y talleres como el de pintura facial y chapas, y photocall.

Para facilitar el acceso, se ofrecerá transporte gratuito hasta el recinto, para garantizar que ningún joven se quede sin la oportunidad de pasárselo bien en el Festival Joven de Calvià.

Por otra parte, los tres IES (Calvià, Bendiant y Son Ferrer) están trabajando conjuntamente con el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Calvià para crear una Mesa en la que establecer protocolos y medidas consensuadas entre ellos. Además, también se coordinarán con el Instituto Municipal de Educación y Bibliotecas y las áreas de Eventos y Juventud. Se pretende así impulsar una política transversal antibullyng en todas las áreas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios