www.mallorcadiario.com
18.000 conductores de Baleares podrán recuperar puntos con un nuevo sistema de la DGT

18.000 conductores de Baleares podrán recuperar puntos con un nuevo sistema de la DGT

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
miércoles 18 de septiembre de 2024, 14:00h

Escucha la noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una nueva medida que beneficiará a miles de conductores en Baleares: la posibilidad de obtener puntos adicionales en el carnet de conducir mediante la realización de cursos específicos. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la DGT por mejorar la seguridad vial en las carreteras, premiando a aquellos conductores comprometidos con la mejora de sus habilidades y responsabilidad al volante.

A partir del 4 de noviembre de 2024, la DGT implementará una serie de modificaciones significativas en el proceso de recuperación de puntos del carnet de conducir en España. Estas novedades tienen como objetivo reforzar la seguridad vial y ofrecer a los conductores una oportunidad para mejorar su comportamiento al volante.

La DGT no solo busca sancionar las infracciones, sino también proporcionar vías educativas para que los conductores recuperen los puntos perdidos. Las nuevas medidas incluyen la posibilidad de sumar puntos extra mediante cursos, un enfoque que refuerza la educación como pilar fundamental en la conducción segura.

Cabe recordar que durante 2023, hasta 18.000 conductores de Baleares perdieron puntos en su carnet de conducir. Además, un total de 336 personas perdieron la totalidad de sus puntos, por lo que se quedaron sin licencia. Ahora, con esta nueva medida, se abre una nueva posibilidad para que los conductores recuperen puntos perdidos. A continuación, se recuerda cómo funciona el sistema de puntos y se detallan los cambios más relevantes que todo conductor debe conocer.

EL SISTEMA DE PUNTOS, CLAVE PARA LA SEGURIDAD VIAL

El sistema de puntos en el carnet de conducir, en funcionamiento desde 2006, se ha consolidado como una herramienta esencial para promover una conducción responsable en España. Los conductores comienzan con un saldo inicial de 8 puntos, que se incrementa a 12 tras dos años sin infracciones.

Funcionamiento del sistema de puntos del carnet de conducir.

Con el tiempo, los conductores que mantengan una buena conducta pueden ver cómo sus puntos aumentan de manera gradual. Tras tres años adicionales sin infracciones, pueden alcanzar los 14 puntos, y con otros tres años más de buena conducta, se llega al máximo permitido de 15 puntos. Sin embargo, las infracciones que conllevan pérdida de puntos pueden interrumpir este progreso, dejando a algunos conductores en riesgo de perder el carnet.

SANCIONES PARA LAS PRINCIPALES INFRACCIONES


Infracción Puntos Sancción (€)
Conducir con un tasa de alcohol superior a 0,50 mg/l aire espirado 6 1.000
Conducir con tasa superior a 0,30 mg/l en aire espirado si eres profesional o conductor con un permiso con una antigüedad inferior a 2 años 4 1.000
Conducir con una tasa entre 0,25 y 0,50 mg/l. 4 500
Con tasa entre 0,15 y 30 mg/l, para conductores profesionales y conductores con permiso con antigüedad inferior a 2 años 4 500
Conducir con presencia de drogas en el organismo 6 1.000
Negarse a realizar pruebas de alcohol o drogas 6 1.000
Conducir de forma temeraria, circular en sentido contrario, o participar en carreras o competiciones no autorizadas 6 500
Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares, cinemómetros o cualquier otro dispositivo similar 6 6.000
Para los conductores profesionales, exceder en más del 50% el tiempo de conducción o reducir en más del 50% el tiempo de descanso 6 500
Manipular o colaborar en la manipulación de tacógrafos o limitadores de velocidad 6 500
Sujetar con la mano un teléfono móvil mientras se conduce 6 200

Control de alcoholemia de la Policía Local.

RECUPERAR PUNTOS CON CURSOS DE CONDUCCIÓN

La novedad anunciada por la DGT se trata de la posibilidad de recuperar puntos mediante la realización de cursos de conducción segura y eficiente. Esta medida está diseñada para aquellos conductores que hayan perdido puntos a causa de infracciones, permitiéndoles recuperar hasta 2 puntos por cada curso completado.

Estos cursos, de 12 horas de duración, están orientados a mejorar la conciencia sobre la seguridad vial y proporcionar herramientas para una conducción más responsable. Se dividen en dos partes: una sección general de 7 horas, que aborda aspectos clave de la seguridad en carretera, y una sección específica, adaptada a las necesidades individuales del conductor.

CONTENIDO Y METODOLOGÍA DE LOS CURSOS

En la parte general de los cursos, se tratan temas como el respeto a los límites de velocidad, la importancia del uso del cinturón de seguridad y las técnicas para conducir en condiciones adversas. Además, se incluye una hora dedicada al debate y la reflexión en grupo, donde los conductores pueden compartir sus experiencias y aprender de otros compañeros. Esta dinámica de grupo es clave para fomentar el aprendizaje colaborativo y reflexivo.

La sección específica, por su parte, permite a los conductores trabajar sobre las áreas donde presentan mayores deficiencias o riesgos. Esta personalización del contenido es fundamental para asegurar que cada conductor reciba la formación adecuada a sus necesidades, contribuyendo así a una mayor seguridad en las carreteras.

Además de los contenidos teóricos, los cursos incluyen una hora de reflexión y debate en grupo. Durante este tiempo, los participantes podrán compartir sus experiencias y aprender de otros conductores, lo que les permitirá obtener una perspectiva más amplia sobre las distintas situaciones que se pueden encontrar en la carretera.

ACCESO AL CURSO Y LIMITACIONES

Los cursos de recuperación de puntos pueden realizarse una vez cada dos años, salvo para los conductores profesionales, que pueden acceder a ellos una vez al año debido a la mayor cantidad de tiempo que pasan en la carretera y, por tanto, a su mayor exposición a situaciones de riesgo. Esta diferencia en la frecuencia refleja la necesidad de que los profesionales del volante reciban formación continua para garantizar su seguridad y la de los demás usuarios de las vías.

No obstante, la DGT ha dejado claro que estos cursos solo están disponibles para aquellos conductores que no hayan cometido infracciones graves recientemente. Además, aunque la posibilidad de recuperar puntos es un incentivo atractivo, la ley establece un límite máximo de 15 puntos en el carnet, sin posibilidad de acumular más allá de este tope, independientemente del número de cursos realizados.

UN ENFOQUE INTEGRAL HACIA LA SEGURIDAD VIAL

La introducción de estos cursos se enmarca dentro de una estrategia más amplia de la DGT, que busca no solo penalizar a los infractores, sino también ofrecer vías de mejora para los conductores. A través de la formación, la DGT apuesta por la educación como una herramienta esencial para la reducción de accidentes en las carreteras.

Esta medida no solo beneficia a los conductores que han perdido puntos, sino que también refuerza la seguridad vial para todos. Aquellos que decidan participar en los cursos no solo recuperarán puntos, sino que también mejorarán sus habilidades y conciencia al volante, lo que se traducirá en una mayor seguridad en las vías públicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios