El Ajuntament de Palma y la Fundació Miró Mallorca presentan nuevas exposiciones para la Nit de l’Art el 21 de septiembre. ‘Ecotró’ de Laia Ventayol, ‘Extinció’ de Max Esteban y ‘Miró y Calder’ de Alexander Calder.
El Ajuntament de Palma en colaboración con la Fundació Miró Mallorca han presentado las nuevas exposiciones que se podrán visitar durante la nueva edición de la Nit de l’Art el próximo sábado 21 de septiembre.
En concreto los asistentes podrán disfrutar de las obras de ‘Ecotró’ a cargo de Laia Ventayol en el Espai Zero; ‘Extinció’ trabajo audiovisual de Max Esteban y que ocupará la sala del Auditori; y ‘Miró y Calder’ de Alexander Calder en el Espai Cubic.
Al acto han asistido el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet; el coordinador general de Cultura i Arts Visuals, Fernando Gómez de la Cuesta; la directora del equipamiento, Antonia Maria Perelló; y los artistas y comisarios que toman parte en las diferentes muestras que se inaugurarán este próximo miércoles 18 de septiembre.
Bonet ha destacado el hecho de que la Fundació Miró se sume a la programación de la Nit de l’Art, haciéndolo “con mucha más intensidad e implicación que en ediciones anteriores”. Explicando además que se tratan de ”tres muestras de incuestionable relevancia artística” que según el regidor “elevan aún más el listón de calidad de un evento que se ha convertido por derecho propio en un punto de referencia del calendario cultural de Palma”.
A lo largo de esta semana también está previsto que el Ajuntament de Palma presente otra serie de exposiciones que se podrán visitar en el Casal Solleric y en Can Balaguer.
‘Ecotró’, propuesta encabezada por Laia Ventayol, es el fruto directo del talento de esta joven artista visual artanenca que, en su labor de investigación, suele combinar el vídeo con la perfomance, la instalación o la conversación. A nivel conceptual, Ventayol se interesa por la circulación del conocimiento y los afectos, así como por el trabajo en colectivo.
‘Extinció’, permitirá a los visitantes visualizar cinco vídeos realizados por el también artista visual Max de Esteban, que centra fundamentalmente su bagaje creativo en el análisis de la condición humana bajo un régimen dominado por las nuevas tecnologías. La exposición incluye tres trabajos audiovisuales firmados por este autor: ‘7 Minutes’ (2022); ‘A Forest’ (2019); ‘20 Red Lights’ (2019); ‘Black Book’; (2021), y ‘Lamb of God’ (2024).
Por último, ‘Miro & Calder’ inaugura una nueva etapa en el Espai Cúbic de la Fundació Miró Mallorca, consistente en propiciar el reencuentro de Joan Miró con otros creadores.