Durante la mañana de este lunes se ha realizado un simulacro de emergencia en la playa de Cala Santanyí, dónde se ha puesto en práctica un rescate con el uso de un dron de salvamento. La operación ha despertado un gran interés entre los bañistas y turistas que se encontraban en la zona, algunos de ellos han llegado a pensar que se trataba de una emergencia real.
El objetivo del simulacro, organizado por la concejalía de Interior en coordinación con la concejalía de Playas del Ayuntamiento de Santanyí, era mejorar el entrenamiento de los equipos de socorrismo y evaluar sus capacidades en técnicas de rescate y primeros auxilios avanzados, así como los tiempos de respuesta frente a una emergencia. Durante el ejercicio, el supervisor de la playa ha recibido un aviso del SEIB112 sobre una persona con problemas en el agua, cerca de la formación rocosa de Es Pontàs, a escasa distancia de la playa.
El rescate ha sido coordinado por el equipo de salvamento de Cala Santanyí, que ha activado rápidamente el dron de salvamento. Éste ha lanzado material de apoyo a la víctima, mientras un socorrista se dirigía al sitio de los hechos con una plancha de rescate. Una vez que la víctima ha sido recuperada y trasladada a la playa, se le han administrado medidas de oxigenoterapia y se han monitoreado sus constantes vitales hasta la llegada de los servicios médicos.
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha estado presente durante todo el simulacro acompañada del concejal de Seguridad y primer teniente de alcaldesa, Joan Gaspar Aguiló, y del concejal de Turismo y Playas, Rafael Batle.
Pons ha asegurado que "la actividad de hoy demuestra el compromiso del equipo de socorrismo de Cala Santanyí con la seguridad y preparación para situaciones de emergencia, con el objetivo garantizar la máxima protección para los residentes y visitantes de la zona. La experiencia de hoy forma parte de la prueba piloto de un mes para estudiar el funcionamiento de los drones de rescate y para su posible incorporación a la vigilancia de nuestra costa”.
El simulacro ha sido una oportunidad importante para reforzar los protocolos de actuación en emergencias, así como para evaluar la eficiencia de las comunicaciones y los recursos técnicos disponibles, incluyendo el uso de este innovador dron de salvamento. El ejercicio ha proporcionado material gráfico que se utilizará para la formación interna de los socorristas.