El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado por el Govern balear para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convoque la Conferencia de Presidentes.
La Abogacía de la Comunidad Autónoma presentó el recurso el pasado julio "ante la inactividad de Sánchez, que incumple su obligación de convocar" la citada conferencia, según señaló el Govern.
La Abogacía de la Comunidad Autónoma señala que los argumentos para presentar el recurso son claros, mencionando que el artículo 2 del Reglamento de la Conferencia de Presidentes especifica que el objeto principal de este órgano es debatir sobre las grandes directrices de las políticas públicas sectoriales y territoriales, además de respecto de los asuntos de importancia relevante para el Estado de las autonomías.
Igualmente, el artículo 4 del Reglamento prevé que este órgano se reunirá, como mínimo, dos veces al año y que la convocatoria corresponde al presidente del Gobierno estatal, el cual lo hará por iniciativa propia o a petición del comité preparatorio, o bien a petición de diez presidentes de comunidades autónomas y ciudades con estatuto.
Según indican, no se ha convocado desde 2022, a pesar de que la convocatoria de la Conferencia de Presidentes ha sido reclamada por 14 presidentes de las comunidades autónomas de Baleares, Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
De este modo, la admisión a trámite del recurso del Ejecutivo balear se suma a la admisión de los recursos presentados por Aragón, la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Castilla y León.