Durante este curso habrá 3 institutos de formación profesional de las Islas Baleares que impartirán la FP Dual especializada en operación y mantenimiento de redes de media y baja tensión. El IES Manacor, que comenzó la formación de FP Dual en septiembre de 2022, ha sido el primer centro de Mallorca que ha participado en este programa, y este año se añaden el IES Politécnico de Palma y el IEDIB, centro de educación a distancia que realiza las prácticas en otros centros asociados.
Estos ciclos dualizados acercan las aulas a la empresa al combinar la formación teórica con las prácticas, abriendo el camino a los alumnos para desarrollar una carrera profesional en el sector de distribución eléctrica. Las prácticas les ofrecen la oportunidad de experimentar el día a día del trabajo de campo que realiza e-distribución, la filial de redes de Endesa, para garantizar el suministro eléctrico y modernizar y adaptar las redes a los retos que comporta la transición energética y la posibilidad de encontrar su primer empleo.
“Con este modelo de formación dual ganamos todos: los alumnos, que tienen su primer contacto con el trabajo en campo y la posibilidad de terminar el curso con un contrato, y las empresas, que tienen acceso a nuevos profesionales y pueden contribuir a su formación adaptada a sus necesidades”, señala Josep Maria Sayols, responsable de Compras de la división de Redes de Endesa.
Los alumnos, que se han graduado este año, empezaron su formación en septiembre de 2022 y, después de dos años, han terminado el ciclo Medio de Instalaciones eléctricas y automáticas o el ciclo Superior de Sistemas electrotécnicos y automatizados en las 6 Comunidades Autónomas donde Endesa opera las redes de distribución: Islas Baleares, Cataluña, Andalucía, Aragón, Canarias y Extremadura. Para el próximo curso 2024-2025 se continuará colaborando con los 21 institutos con los que se ha desarrollado el programa en los últimos dos años y se añadirán cinco más, dos de ellos en las Islas Baleares, llegando a un total de 26.
Un sector con futuro
Las redes de distribución se han convertido en la columna vertebral del proceso de transición energética. Son las que permitirán que cada vez haya mayor generación renovable integrada en el sistema eléctrico, que se produzca el despliegue masivo de la movilidad eléctrica, del autoconsumo o la generalización de las bombas de calor como método de calefacción. Y en este nuevo escenario de cambio radical del papel de la distribución eléctrica, cada vez serán más necesarios profesionales que se encarguen de mantener, modernizar y ampliar estas redes aplicando las últimas tecnologías.
Por eso, Endesa destinará en los próximos tres años 2.800 millones de euros a las redes de distribución para aumentar la calidad de suministro, la flexibilidad y la resiliencia de las infraestructuras eléctricas y por ello ha apostado, junto a sus empresas contratistas, por esta colaboración en FP Dual, que se centra en enriquecer la formación de los alumnos, especialmente en todo lo relacionado con la seguridad.
En total, los alumnos cuentan con más de 1.000 horas de prácticas en campo que les permiten familiarizarse con la infraestructura y el trabajo detrás para que la luz llegue a hogares y negocios.
Los ciclos de Grado Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados y Grado Medio en Instalaciones eléctricas y automáticas incorporan un módulo específico de seguridad promovido por e-distribución en colaboración con las Consejerías de Educación de las seis CCAA, que completa los conocimientos necesarios para operar las redes eléctricas, incluyendo nueva formación referida a trabajos en baja tensión, trabajos en altura y trabajos en instalaciones subterráneas. Los alumnos acompañan a las cuadrillas, se enfrentan a situaciones reales del día a día del trabajo en campo y operan con material profesional en lo que se convierte en su primer contacto con el mundo laboral.
e-distribución ofrece, también, formación de forma gratuita a los profesores de los centros participantes (64 en 2022, a los que se suman otros 22 docentes en 2023, y otros 26 este mes de septiembre de 2024).