El vicepresidente del Govern balear, Antoni Costa, ha rechazado en la cumbre de líderes autonómicos del PP celebrada este martes en Madrid "la independencia fiscal de Cataluña" negociada por el ejecutivo central mientras "juega al escondite con el resto de Comunidades Autónomas de régimen común".
Costa, que ha acudido al encuentro en representación de la presidenta de Baleares, Marga Prohens, (ausente por motivos de agenda, según su gabinete), ha agradecido la iniciativa del líder del PP, Alberto Núnez Feijóo, para "coordinar las acciones frente al cupo independentista de Cataluña y para pactar el futuro del sistema de financiación".
Ha recordado que el actual modelo de reparto de los fondos entre las regiones se aprobó en 2009 con el compromiso de renovarse en 2014, por lo que ha instado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a abrir cuanto antes una negociación multilateral con las comunidades.
Esta negociación, ha defendido, se debe desarrollar en una Conferencia de Presidentes y en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. "No aceptamos, por lo tanto, la independencia fiscal que propone para Cataluña Pedro Sánchez", ha enfatizado en una declaración sin preguntas.
El vicepresidente balear considera que el trato preferente a Cataluña podría tener consecuencias "dramáticas" para los servicios públicos y el sistema de pensiones en el conjunto de España.
"Cada comunidad tienen sus características, y defendemos las nuestras (...) con lealtad y en el seno de una negociación multilateral", ha sostenido Costa en referencia a las demandas de mejora de financiación que desde hace años viene planteando Baleares.
El titular autonómico de Economía ha reprochado al Gobierno central que trate de generar "confusión" comparando "la independencia fiscal de Cataluña con el régimen fiscal" específico del archipiélago para reducir los perjuicios que la insularidad supone para la competitividad de las empresas de las islas.
Asimismo, Costa ha defendido la autonomía tributaria de las comunidades para, como está haciendo su Govern, "bajar los impuestos a los ciudadanos", una autonomía que defenderá frente al "centralismo jacobino de Sánchez".