El faro de Portopí se ha convertido en uno de los protagonistas del nuevo proyecto 'Guardianes del Archivo' del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, una campaña que busca poner en valor el patrimonio histórico español.
El proyecto se centra en la difusión de documentos y materiales únicos relacionados con las construcciones más significativas del país, ha señalado la Autoridad Portuaria de Baleares (APB).
Según han destacado, el faro de Portopi, situado en el puerto de Palma, ha sido seleccionado como uno de los primeros protagonistas de esta campaña que permitirá a los ciudadanos "redescubrir su importancia histórica y cultural".
Este emblemático faro es uno de los más antiguos del mundo en funcionamiento y ha iluminado durante más de 700 años la entrada al puerto, convirtiéndose en un símbolo de la navegación marítima en España, han detallado desde la APB.
Asimismo, han subrayado que el faro contiene en su interior una exposición de señales marítimas "sin igual" donde se conserva un importante número de piezas originales de sistemas ópticos, máquinas de rotación, historia sobre los combustibles y de la evolución tecnológica de los faros. Una exposición que se puede visitar mediante cita previa.
Cabe señalar que 'Guardianes del Archivo' es un espacio divulgativo que pretende difundir la riqueza patrimonial del país a través de la labor de conservación y custodia del material documental, poniendo en valor el trabajo de los profesionales que velan por la protección del patrimonio histórico. Además, busca generar un mayor reconocimiento y aprecio por los tesoros históricos que forman parte del patrimonio.
De este modo, cada mes el proyecto se centrará en una construcción patrimonial diferente, incluyendo detalles y materiales que normalmente están fuera del alcance del público, como libros, planos, dibujos o fotografías.