www.mallorcadiario.com

Fira B! 2024: la cultura toma Palma con un programa repleto de talento y diversidad

lunes 23 de septiembre de 2024, 09:39h

Escucha la noticia

La novena edición de Fira B!, el Mercado Profesional de Música y Artes Escénicas de las Illes Balears, se celebrará en Mallorca del 3 al 6 de octubre, en su vertiente escénica, y del 6 al 9 de noviembre, en la musical.

La ciudad de Palma se prepara para acoger uno de los eventos más esperados en el panorama cultural de las Islas Baleares: Fira B!, el Mercado Profesional de Música y Artes Escénicas de las Islas Baleares. Esta feria, que celebra su novena edición en 2024, se ha consolidado como un referente no solo a nivel local, sino también en el ámbito internacional, atrayendo a artistas, programadores y profesionales del sector de diferentes regiones de España y de Europa.

Esta semana se llevó a cabo la presentación oficial del programa en la sede del Instituto de Estudios Baleáricos (IEB), con la participación de importantes figuras del ámbito cultural, como Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura del Gobierno de las Islas Baleares; Llorenç Perelló, director del Instituto de Estudios Baleáricos; Guillem Ginard, director insular de Cultura; David Barro, director de Es Baluard Museo; Maria del Mar Matas, responsable de Apropa Cultura Baleares; y Rafel Brunet, director general de música y artes escénicas del Ayuntamiento de Palma.

Durante la presentación, Llorenç Perelló subrayó la importancia de Fira B! como "un escaparate para el talento balear que permite tender puentes con otras regiones y países, favoreciendo la creación de sinergias en el ámbito cultural".

UNA FERIA QUE SEPARA MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

Por segundo año consecutivo, Fira B! separa las disciplinas de música y artes escénicas en dos bloques diferenciados, permitiendo una mayor especialización y atención a cada una de estas áreas. El programa de artes escénicas tendrá lugar del 3 al 6 de octubre, mientras que el de música se desarrollará del 6 al 9 de noviembre. Esta fórmula ha demostrado ser eficaz, ofreciendo una experiencia más organizada y accesible tanto para el público como para los profesionales que asisten.

La programación de artes escénicas de este año incluye 25 espectáculos, que abarcan una amplia variedad de géneros, desde la danza y el circo, hasta nuevos formatos que exploran las fronteras entre disciplinas. También hay lugar para el teatro de texto, las instalaciones artísticas y los espectáculos callejeros. Entre estas propuestas, 18 son obras producidas en las Islas Baleares, lo que refuerza el compromiso de Fira B! con el talento local. Las otras siete obras provienen de regiones como Valencia, Cataluña, Castilla y León, y países como Suiza y Holanda, consolidando así la dimensión internacional del evento.

SUIZA Y POLONIA: PAÍSES INVITADOS DE HONOR

Una de las principales novedades de esta edición es la participación de Suiza como país invitado en el ámbito de las artes escénicas. Dos compañías suizas, Fluctus con su obra I'm not en Hero y Raissa Avilés con Maybe en Concert, serán parte de la programación gracias a un programa de intercambio entre Fira B! y el festival suizo Territorio, de Bellinzona. Este intercambio cultural no solo enriquecerá el contenido del evento, sino que también reforzará las relaciones internacionales entre los creadores escénicos de ambos países

'I’m not a hero', Fluctus.

Por su parte, en el apartado musical, el país invitado es Polonia, que estará representado por artistas de gran calibre como Coals, Sutari y Mary Komasa. Estas figuras, además de ofrecer conciertos, también participarán en las Jornadas Profesionales, un espacio dedicado al intercambio de ideas y conocimientos entre artistas y profesionales de la industria.

EL PROGRAMA DE ARTES ESCÉNICAS: TALENTO Y DIVERSIDAD

El acto inaugural de las artes escénicas de Fira B! tendrá lugar el jueves 3 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro Principal de Palma, con la obra Els dies bons, de Produccions de Ferro, una adaptación de la novela homónima de Aina Fullana. Este espectáculo será el punto de partida de cuatro días llenos de creatividad y vanguardia.

La clausura de este segmento del festival será el domingo 6 de octubre, a las 20:30 horas en el Teatro Municipal Xesc Forteza, con la representación de Cuirassa Oberta, de la compañía de Marilén Ribot. Esta obra ha sido galardonada con el premio a mejor interpretación femenina de 2023 por la ATAPIB (Asociación de Teatros y Auditorios Públicos de las Islas Baleares) y es un claro ejemplo de la calidad artística que se produce en las islas.

'Cuirassa Oberta', Marilén Ribot

Entre las propuestas locales más destacadas se encuentran la compañía ibicenca ses Honorables Virtuts Ilògiques, que presentará El Viatge, y la menorquina Resistencia Teatro, que pondrá en escena Yo soy una fiesta, obra ganadora del Art Jove 2023. Estas piezas representan la gran diversidad de estilos y enfoques presentes en las artes escénicas de las Islas Baleares.

FIRA B! MÚSICA: DE LA CLÁSICA AL JAZZ, PASANDO POR EL POP Y EL ROCK

El programa musical de Fira B! no se queda atrás en cuanto a diversidad y calidad. El miércoles 6 de noviembre, el Teatro Xesc Forteza será el escenario para un día dedicado exclusivamente a la música clásica, una apuesta que busca dar visibilidad a este género en un entorno donde predominan las propuestas contemporáneas.

Los días 7 y 8 de noviembre, los escenarios de Es Gremi acogerán las actuaciones de artistas de pop, rock, músicas urbanas y músicas del mundo, mientras que el sábado 9 de noviembre, el jazz será el protagonista, de nuevo en el Teatro Xesc Forteza.

Maria Hein en la Fira B! 2022.

Uno de los momentos más esperados de la edición de este año será la gala de los Premios Enderrock de la Música Balear 2024, que se celebrará el 6 de noviembre en el Teatro Principal de Palma. Este evento, que coincide con Fira B!, será una oportunidad única para celebrar y reconocer lo mejor de la música balear, en un entorno de gran visibilidad para artistas y profesionales.

ESCENARIOS EMBLEMÁTICOS Y JORNADAS PROFESIONALES

La riqueza de Fira B! no solo se mide por la calidad de su programación, sino también por los lugares emblemáticos en los que se celebra. Los espectáculos de artes escénicas tendrán lugar en espacios como el Teatro Principal de Palma, el Teatro Municipal Xesc Forteza, el Teatro Mar i Terra, el Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard, la plaza de la Virgen del Milagro y el Parque de sa Feixina. Estos escenarios permiten que los asistentes disfruten de las propuestas en entornos que combinan lo histórico y lo contemporáneo, ofreciendo una experiencia cultural única.

CORVO, actuará el 7 de noviembre en Es Gremi

Además de los espectáculos, Fira B! también es un punto de encuentro para profesionales del sector. Las Jornadas Profesionales de artes escénicas y música incluirán charlas, talleres, presentaciones y sesiones de speedmeetings. Los principales temas que se tratarán este año son la mediación, la sostenibilidad, la coproducción y las herramientas para artistas, como derechos de autor y marketing.

UNA CITA IMPRESCINDIBLE PARA EL SECTOR CULTURAL

Con más de 1.000 propuestas recibidas a través de la convocatoria abierta que se cerró a finales de febrero, la selección de los espectáculos de Fira B! refleja el creciente interés de artistas y profesionales por participar en este evento. Fira B! se ha convertido en un escaparate imprescindible para mostrar el talento balear y establecer conexiones internacionales que favorezcan la circulación de las obras más allá de las fronteras insulares.

Fira B! 2024 promete ser una edición vibrante y diversa, que, una vez más, posiciona a las Islas Baleares como un punto de referencia en el mapa cultural europeo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios