www.mallorcadiario.com
Deporte de élite en Calvià: cuenta atrás para la Challenge Peguera Mallorca
Ampliar

Deporte de élite en Calvià: cuenta atrás para la Challenge Peguera Mallorca

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
domingo 15 de septiembre de 2024, 10:22h

Escucha la noticia

El próximo 19 de octubre, Peguera acoge Challenge Peguera Mallorca, que celebra este año su décimo aniversario una prueba consolidada en el municipio de Calvià, como uno de los triatlones de media distancia más importantes de Europa. Gracias a su privilegiada ubicación y sus infraestructuras, Calvià se convierte en sede de eventos internacionales y centro de entrenamiento para deportistas de élite.

Calvià se ha consolidado como un referente internacional en el turismo deportivo y de calidad. Uno de los eventos que ha contribuido a posicionar el municipio como un destino deportivo de élite es Challenge Peguera Mallorca que cada año atrae a miles de atletas y espectadores.

Esta prueba de triatlón internacional, que se disputa en íntegramente en el municipio de Calvià, siendo Peguera su epicentro, forma parte del prestigioso circuito Challenge Family, una competición de media distancia que desafía a los atletas a completar 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21km de carrera a pie en un paisaje único.

El segmento de natación se realiza en la bonita playa de Torà, mientras que el recorrido ciclista ha sido rediseñado en 2024 con el fin de ofrecer un trazado desafiante pero seguro, con pasos por algunas de las zonas más emblemáticas de municipio de Calvià, como el mirador de las Illes Malgrats o la Cruz de Santa Ponça. Este nuevo diseño elimina tramos peligrosos y mejora la experiencia tanto para los participantes como para el público.

El ambiente que rodea a la Challenge Peguera Mallorca es espectacular. Un completo y variado programa de actividades, con propuestas deportivas, infantiles, de cultura propia, gastronomía o música, para lograr que residentes y visitantes disfruten los días previos y posteriores al evento principal. En este apartado destacan la NIT DE FOC que sirve de inauguración de la carrera, o las carreras infantiles Junior Challenge o Junior Aquathlon.

UN CALENDARIO LLENO DE EVENTOS DEPORTIVOS

Calvià es el escenario de importantes competiciones internacionales que han puesto al municipio en el mapa del deporte mundial, con campeonatos de gran envergadura en disciplinas como el ciclismo, la vela, el tenis, y los deportes acuáticos. La combinación de instalaciones de primer nivel, junto con el clima privilegiado de Mallorca, han sido claves para atraer a deportistas de todo el mundo.

Gracias a su privilegiada ubicación y sus infraestructuras, Calvià no solo es sede de eventos internacionales como Challenge Peguera Mallorca, sino que también atrae a deportistas de élite que escogen el municipio para sus entrenamientos en un entorno natural espectacular. La combinación de mar, montañas y pueblos tradicionales es perfecta para el ciclismo, el senderismo y otros deportes.

CHALLENGE PEGUERA: DÉCIMO ANIVERSARIO

El Challenge Paguera-Mallorca forma parte de la franquicia International Challenge Family, que cuenta con más de 40 carreras en todo el mundo, destacando su presencia en capitales mundiales como Londres, Barcelona o Taiwán. Se trata de uno de los triatlones de media distancia más impresionantes de Europa. La carrera en Calvià cuenta cada año con la participación de los mejores triatletas internacionales.

El evento, que tendrá lugar el próximo 19 de octubre, trae este año algunas novedades, especialmente en el circuito de bicicleta.

PERSONALIZACIÓN PARA UNA EXPERIENCIA ÚNICA

De hecho, la personalización del triatlón para cada atleta es una de las características más destacadas y que hace especial esta prueba.

La organización de Challenge Peguera Mallorca celebra el 10º aniversario del evento con una serie de novedades, bajo el objetivo de ofrecer a los participantes la mejor experiencia de carrera a través de servicios personalizados y diversas opciones y continuar con la filosofía del evento: ofrecer a los asistentes una experiencia 100% Mallorca, destacando lo que hace de este lugar uno de los destinos más atractivos del mundo.

Para reforzar la personalización, este año se llevarán a cabo iniciativas como la Bolsa Virtual del Participante, una web personalizada para cada deportista; o la Guía del Lugar, una publicación con todas las opciones de la isla que recibirá cada atleta.

En el ámbito de la animación, la música será seleccionada por los propios deportistas, quienes podrán contribuir a la lista de Spotify de CPM24, creada específicamente para recibir sus sugerencias. Además, se añadirán nuevos puntos de animación a lo largo del recorrido, sumándose a los seis ya existentes, con el objetivo de convertir el último segmento del circuito en una auténtica fiesta motivacional de principio a fin. La animación en la carrera a pie contará con batucadas, dimonis, DJs y speakers.

LA CARRERA DE CHALLENGE FAMILY MÁS GALARDONADA

La carrera mallorquina es una de las principales referencias de la marca, tal y como se extrae de los premios que ha cosechado en los CHFAMILY AWARDS, galardones que ponen en valor a las carreras de la franquicia. Challenge Peguera Mallorca es el evento que ha logrado más premios en la edición de 2023: Mejor destino de carrera, mejor carrera a pie y mejor avituallamiento post meta.

Además de estos premios, Challenge Peguera Mallorca puede presumir de haber sido dos veces, en 2019 y en 2022, elegida como Mejor Carrera del año

PROMOCIÓN CULTURAL

Challenge Peguera Mallorca no es solo una de las pruebas de triatlón más importantes de Europa, sino también una plataforma que pone en valor la cultura y la identidad de Mallorca, fusionando deporte y tradición local. Este evento es un ejemplo de turismo sostenible y responsable que va más allá de la competición, posicionando a Mallorca como un destino único.

Durante los días previos y posteriores a la carrera principal, se organizan diversas actividades deportivas, de ocio, culturales, de conservación, educativas, musicales y gastronómicas, creando una experiencia global para los atletas, sus familiares y acompañantes.

Entre las actividades paralelas destacan la inauguración con la Nit de Foc y el pasacalles de dimonis, un concierto tributo de rock, carreras populares e infantiles, una pasta party itinerante, jornadas profesionales de turismo y deporte, presentación de los profesionales y ceremonias de premiación, y una espectacular clausura, entre otras.

Durante el desarrollo del evento, se podrán ver diversas manifestaciones culturales propias como los dimonis, la gastronomía local, el uso de empresas y productos de kilómetro 0, todo con la implicación de residentes y clubes deportivos del municipio de Calvià. También se incluyen actividades para toda la familia, con deportes infantiles y menos exigentes.

En definitiva, se convierte en una de las citas obligadas de la mayoría de triatletas internacionales de primer nivel que buscan reinar en los rankings a final de año. A lo largo de sus nueve años de historia, Challenge Peguera ha recibido medallistas olímpicos, campeones de Europa y del mundo de Triatlón.

Los servicios adaptados son también uno de los puntos fuertes del evento, como masajes, atención médica, personalización de medallas y camisetas, o zona de atención a familiares. Además, la carrera transcurre de forma íntegra en Calvià. Cabe destacar que el 3 por ciento de las grandes pruebas deportivas del municipio se destina a fines sociales.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Desde su primera edición, Challenge Peguera Mallorca ha integrado el desarrollo comunitario y la sostenibilidad en su hoja de ruta. La edición de 2024 continuará implementando las medidas adoptadas en años anteriores, como la reducción del uso de papel en las comunicaciones, opciones de reciclaje en puntos clave del evento, eliminación del plástico en los envíos de materiales, reutilización de stock de materiales de carrera y actividades de concienciación, además de introducir nuevas acciones.

Entre las más destacadas se incluye la donación del 3 por ciento del presupuesto total del evento a asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas al desarrollo comunitario, la lucha contra la desigualdad y el apoyo a colectivos vulnerables.

También se llevarán a cabo actividades de sensibilización dirigidas a los participantes y sus acompañantes, como campañas informativas, publicidad en medios del evento y guías de concienciación en los materiales de carrera.

Además, se fomentará la concienciación entre el público escolar, la formación de voluntariado deportivo y la producción de materiales de carrera con opciones sostenibles o biodegradables, entre otras iniciativas.

NUEVO CIRCUITO CON VISTAS ESPECTACULARES

Uno de los cambios más relevantes de la próxima edición es la importante modificación del circuito de ciclismo de Challenge Peguera Mallorca. La organización ha realizado una amplia revisión que ha dado como resultado la eliminación de un tramo de 12 kilómetros por vuelta, sumando un total de 24 kilómetros, que se han sustituido por nuevos trazados, para completar los 90 km de circuito.

El nuevo recorrido no solo mejora la seguridad, sino que también ofrece un panorama renovado del municipio de Calvià. El trazado se desarrollará íntegramente en dos vueltas de 45 kilómetros, recorriendo algunos de los núcleos más importantes del municipio. Entre los puntos más destacados del nuevo recorrido se encuentran el paso por el pueblo de Calvià, nuevos tramos en Magaluf, Nova Santa Ponça y Santa Ponça, integrando carreteras más amplias y seguras, con mejor infraestructura para manejar el tráfico de ciclistas durante la competición. También se han incorporado lugares emblemáticos, como el mirador de les Illes Malgrats y la Cruz de Santa Ponça, enriquecen la experiencia visual y turística de la carrera.

Así, Challenge Peguera-Mallorca ofrece recorridos espectaculares que pondrán a prueba la resistencia de los participantes. La prueba comenzará con 1,9 km de natación en la playa de Torà, seguida de 90 km de ciclismo pasando por la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Finalmente, los triatletas completarán una media maratón de 21,1 km a lo largo del paseo marítimo de Peguera, animados por el público y el ambiente festivo.

La carrera supone para muchos atletas el broche de oro competitivo a su temporada; en el caso de los profesionales, la carrera suele ser clave para decidir el premio global de la franquicia Challenge Family, lo que asegura la presencia de estrellas del triatlón mundial edición tras edición. Además, la prueba forma parte del calendario de eventos puntuables para el Ranking Nacional de Triatlón de Media y Larga Distancia de la Federación Española de Triatlón.

Otra de las grandes citas deportivas de Calvià es la ATP 250 Mallorca Championships, celebraba en junio, que genera un impacto económico de 4,5 millones de euros por edición.

Por otro lado, Half Marathon Magaluf es una de las pruebas referentes del atletismo en les Illes Balears que se celebra cada año en abril. Transcurre entre las localidades calvianeras de Magaluf, Palmanova y Son Ferrer, y mejora cada año sus datos de participación, impulsada por la internacionalización del evento. En 2024, en las principales pruebas participaron cerca de 1.200 personas; siendo más del 60 por ciento inscripciones fuera de Mallorca: un 11 por ciento de turistas nacionales y un 52 por ciento de extranjeros.

Destacan 2 carreras principales, una de 10 kilómetros y otra de 21, además de otras actividades que sirven para completar el evento como carrera infantil o Pasta Party por los restaurantes de las zonas en las que se lleva a cabo el evento.

El municipio también acoge la Galatzó Trail Mallorca Mountain Marathon, una carrera de montaña que también se da cita en el municipio en el mes de marzo. Se trata de una jornada de trail running por uno de los parajes más impresionantes de la Serra de Tramuntana, la Finca de Galatzó y sus espectaculares caminos, cargados de riqueza paisajística, patrimonio histórico y natural. Las rutas del Galatzó Trail suelen pasar por senderos de montaña, caminos rurales y terrenos naturales.

CALVIÀ, DESTINO DEPORTIVO INTERNACIONAL

Entre los deportes ideales para practicar en Calvià se encuentra el ciclismo y el senderismo, donde la diversidad de rutas y paisajes se convierte en el escenario perfecto para entrenar a distintos niveles de exigencia o los deportes acuáticos, como la vela y el windsurf.

El apoyo a los clubes locales, la mejora continua de las infraestructuras deportivas y la promoción de eventos inclusivos son pilares clave en la estrategia del municipio para convertirse en un destino deportivo de referencia durante todo el año.

El Ayuntamiento de Calvià ha desarrollado un ambicioso programa que incluye la organización de eventos deportivos y el uso turístico de sus instalaciones municipales. Este proyecto busca proyectar a Calvià como uno de los grandes centros de entrenamiento en Europa. Actualmente, el municipio cuenta con más de 30 instalaciones públicas que no solo sirven a los residentes, sino también a equipos y deportistas de élite de todo el mundo, con todos los servicios asociados: alojamientos adaptados, comercios y una rica gastronomía. Así, los visitantes amantes del deporte aprovechan para conocer la isla y el municipio, convirtiendo el deporte en un motor estratégico para desestacionalizar el municipio y atraer un turismo de calidad

La apuesta de Calvià por el turismo deportivo, siendo un pilar estratégico, no solo ha impulsado la economía local, sino que también ha sido un ejemplo de cómo se puede promover un turismo sostenible.

Al atraer a deportistas y aficionados durante todo el año, se ha conseguido desestacionalizar el turismo, reduciendo la dependencia de la temporada alta y generando ingresos constantes para la economía local. Además, el enfoque en el deporte ha permitido una mejor preservación del entorno natural, dado que las actividades deportivas fomentan un uso responsable de los recursos naturales y un menor impacto ambiental en comparación con otros tipos de turismo.

El impulso al deporte ha convertido a Calvià en un centro de entrenamiento y competición al aire libre durante todo el año. Sus instalaciones de primer nivel, el clima favorable y la belleza del paisaje atraen a miles de visitantes, tanto profesionales como amateurs, que encuentran en este municipio un lugar para entrenar y descansar mientras exploran la isla. Los servicios complementarios, como alojamientos adaptados, comercios y una variada oferta gastronómica, aseguran una experiencia integral para los amantes del deporte.

El deporte se erige como clave para reducir la curva de la estacionalidad del sector turístico, atrayendo a visitantes durante todo el año y diversificando la economía local. Con una apuesta clara por un turismo sostenible, que combina la actividad física con el respeto al medio ambiente, siendo el deporte un motor estratégico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios