www.mallorcadiario.com

Palma estrena la nueva Plaza España

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
lunes 02 de septiembre de 2024, 18:13h

Escucha la noticia

Después de un año y medio de obras, la nueva Plaza España de Palma ha visto la luz este lunes ante la mirada de vecinos y turistas en una inauguración marcada por la celebración. Los comerciantes de la zona, tras meses afectados por las obras, se muestran satisfechos y optimistas, confiando en que esta esperada reforma reactive sus negocios y devuelva el dinamismo a uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad.

Era uno de los momentos más esperados para muchos; el fin de las obras de Plaza España. Durante la inauguración, se ha podido constatar máxima expectación entre turistas y vecinos que se han congregado en la palza durante la mañana para observar y fotografiar las novedades de una reforma que ha durado 571 días y que ha encadenado sucesivos retrasos.

Al acto han acudido el alcalde de Palma, Jaime Martínez, junto a la regidora de Infraestructuras Belén Soto, y el coordinador general de Infraestructures, Juan José Lemm, junto al director técnico de las obras, Juan Afán.

"Una Plaza España como se merece Palma"

Martínez ha calificado la inauguración como "un día importante" y ha celebrado que "el centro neurálgico de la ciudad vuelva a estar abierto, un punto clave que conecta el transporte público con las zonas comerciales y peatonales". Además, ha expresado su agradecimiento al personal por su esfuerzo y ha reconocido la paciencia de vecinos y comerciantes durante las obras. El alcalde ha destacado que la nueva Plaza España refleja la visión del equipo de Gobierno: "poner en valor la cultura y la historia, y recuperar la seguridad y nuestro patrimonio".

Martínez también ha anunciado mejoras en el Parque de las Estaciones, una zona marcada por la inseguridad, donde se instalará una nueva comisaría de la Policía Local y cámaras de última generación para reforzar la vigilancia.

El punto más emblemático de Palma, y más transitado, se despide por fin de las verjas y excavadoras que mantuvieron la plaza, y especialmente los comercios, ocultos y con visibilidad reducida, afectando negativamente a sus ingresos. Ahora, el optimismo ha vuelto entre restauradores y comerciantes, quienes confían en que la renovación de la plaza tenga un impacto positivo en sus negocios.

Entre las novedades más destacadas está la reforma del pavimento, nueva iluminación, una gran ornamentación vegetal y decorativa, y una apuesta por el valor patrimonial y cultural: la plaza cuenta ahora con varias placas y sus respectivos códigos QR para interpretar no solo el trazado de la muralla de Palma, sino los monumentos históricos que han sido restaurados detenidamente, como, es barómetro y la estatua de Jaume I.

Otro punto destacable es que el carril bici, que generaba malestar entre vecinos por la inseguridad, ha sido eliminado, tal y como estaba previsto.

OPTIMISMO EN EL COMERCIO

Los negocios que rodean la plaza, mantendrán el espacio de sus terrazas, y se han mostrado muy satisfechos con el resultado, que esperan que revierta en recuperar las pérdidas causadas por las obras, e incluso suponga, a largo plazo, un incremento de los ingresos.

Desde Afedeco, su presidenta, Joana Manresa, ha explicado que los restaurantes con terrazas han sido los que más han sufrido la bajada de ingresos por los trabajos, en concreto "más de un 50 por ciento", y esperan que ahora la remodelación suponga una mejora para todos.

Por su parte, Pimeco admite que las quejas de estos últimos meses que han durado las obras "han valido la pena porque "la plaza n podía seguir como estaba". "Se ha tardado, pero lo importante es que se ha hecho bien", ha explicado Mateu Cunill, presidente de la patronal.

Por último, Miguel Angel Salvá, desde Pimem, también se ha mostrado "contento pese a los daños colaterales" y espera que la nueva Plaza España "ayude y recative el comercio local".

Las obras se han tenido que ir retrasando por diversos imprevistos, como el hallazgo de la murall de Palma, y se han llevado a cabo durante el cambio de gobierno en Cort. Fueron iniciadas la pasada legislatura y han durado 571 días.

La inaguración se tuvo que aplazar, inicialmente, unos cuatro meses más de lo previsto debido a la "mala planificación" del anterior equipo de Gobierno, a quiense le acusó de poner en marcha el proyecto "con prisas" y prevaleciendo los intereses electoralistas a la seriedad. El Ayuntamiento se vio obligada a ampliar el presupuesto con una nueva partida de 145.000 euros y otra de 130.000 por parte de Emaya.

Las obras fueron adjudicadas a la empresa Melchor Mascaró por 2,5 millones de euros de los que casi el 82 % se han dedicado a la renovación de la plaza y el 18 % restante a la sustitución de la red de agua potable y las alcantarillas.

En total, han supuesto la renovación de los 8.100 metros cuadrados de pavimento, que estaba roto en muchos puntos y era resbaladizo en otros, así como las canalizaciones, parte de las cuales tenían casi 80 años de antigüedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios