La ampliación forma parte de un paquete de medidas que impulsa el Consell de Mallorca pare mejorar las entradas a la capital y reducir los atascos en la Via de Cintura y que incluyen un nuevo vial a la altura de Can Blau, cambios en señalizaciones, mejora del asfaltado y la reordenación de la salida de la rotonda del Molinar.
Lo ha explicado este miércoles el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, que ha subrayado que las actuaciones suman una inversión cercana a los 12 millones de euros y que se desarrollarán entre este octubre hasta principios de 2025.
La intención, ha añadido Galmés, es que los operarios trabajen de noche en la medida de lo posible para evitar perjuicios, durante el otoño, y está previsto que acaben a principios de 2025.
Se trata de una inversión de doce millones de euros encaminada a mejorar los accesos a Palma y a reducir los atascos, sin consumo de territorio, con cuatro actuaciones en total, que se llevarán a cabo para descongestionar el tráfico de la autopista del aeropuerto en dirección a Palma y el acceso a la vía de cintura.
Se modificarán los dos carriles desde la autopista del aeropuerto en dirección a vía de cintura. Uno de ellos está infrautilizado, ya que sólo lo pueden utilizar los vehículos que van hacia la carretera de Manacor. Con esta actuación, los dos carriles podrán ir en dirección Andratx. También se creará un nuevo carril en el túnel de debajo de la rotonda de Can Blau, que ahora sólo cuenta con dos y se convertía en un embudo para los vehículos que venían desde la autopista.
Asimismo, en cuanto a la entrada a Palma, se construirá un cuarto carril, aprovechando la mediana en la autopista del aeropuerto, de unos 800 metros. Será en el tramo que va desde la rotonda de acceso al Molinar o al torrente Gros a la entrada de vía de cintura, con el fin de dar más fluidez al tráfico que quiere entrar en Palma. La cuarta actuación consiste en realizar un refuerzo en la vía de cintura, de unos seis kilómetros, que en algunos tramos llegará hasta Génova.
Características técnicas de las obras:
El objetivo es mejorar la fluidez del tráfico para vehículos que circulan por la autopista del aeropuerto (Ma-19) y quieren acceder a la vía de cintura (Ma-20) en dirección Andratx. La vía de cintura tiene una intensidad media diaria (IMD) de entre 140.000 y 180.000 vehículos en varios tramos. La incorporación a la Ma-20 desde la Ma-19 se realiza mediante una calzada de dos carriles, de los cuales el de la derecha está infrautilizado por el hecho de que no se incorpora directamente a la vía de cintura, sino que se desvía hacia la carretera de Manacor (Ma-15) por la intersección de Can Blau. Esto provoca retenciones en la autopista del aeropuerto que da acceso a la vía de cintura.
Otro de los objetivos del proyecto es añadir un carril al paso inferior de la intersección de Can Blau en dirección Andratx. Para ello se ganará un nuevo carril y tendrá como resultado tres carriles en dirección Andratx, al igual que el resto de la vía de cintura. También se mejorará el acceso hacia el palacio de Congresos.
Las obras se realizarán durante los meses de octubre y noviembre, para que antes de Navidad la sección de la autopista en dirección Palma tenga cuatro carriles desde el torrente Gros hasta el enlace de acceso a la vía de cintura. Aprovechando la mediana, se creará un nuevo carril de unos 800 metros, para dar más fluidez al tráfico.
Para finalizar, se llevará a cabo un refuerzo total del firme en la vía de cintura, desde la autopista del aeropuerto hasta el enlace de la carretera de Valldemossa, lo que supone unos seis kilómetros. La colocación de nuevo asfalto de alta calidad también se hará en los ramales de entrada y de salida hasta llegar al túnel de Génova.
SEGUNDO CINTURÓN
Cabe recordar que el Consell de Mallorca adjudicó recientemente el proyecto de construcción del Tramo I del segundo cinturón de Palma a la UTE Gesix-Ayesa.
Entre las principales novedades del proyecto destaca un túnel de más de 845 metros que comenzará junto al Coll d'En Rabassa y terminará a la altura del Camí Fondo, de manera que los vecinos de ésa barriada de Palma podrán librarse de los atascos que se generan por el acceso de vehículos al centro comercial Fan Mallorca.
El proyecto prevé también alejar la carretera de las casas del Coll d'En Rabassa junto a las que pasa actualmente, así como no derruir ninguna de esas casas y minimizar el impacto paisajístico del mismo.
Pretende también crear un aparcamiento disuasorio de unas 450 plazas a la salida del túnel, a la altura del Camí Fondo, así como una amplia red de carriles cívicos para viandantes y bicicletas.
En todo caso, la obra no se iniciará hasta el año 2026, como pronto, debido a la complicada tramitación que conlleva un proyecto de obra pública, con un presupuesto que ronda los 110 millones de euros.