www.mallorcadiario.com
ADED denuncia las movilizaciones para tensionar, incomodar y agredir a los turistas
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

ADED denuncia las movilizaciones para tensionar, incomodar y agredir a los turistas

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
lunes 26 de agosto de 2024, 13:29h

Escucha la noticia

La Asociación de Empresas de Distribución de Alimentos, Bebidas y Limpieza (ADED) ha lanzado una campaña de desagravio dirigida a los turistas en respuesta a los recientes incidentes durante las manifestaciones y movilizaciones contra la masificación que han generado "incomodidad, tensión, y en algunos casos aislados, agresiones leves hacia los visitantes", para así alertar de que estas situaciones "podrían llevar a pedir de nuevo 'SOS Turismo".

Ante las pintadas vandálicas y manifestaciones con mensajes hostiles hacia los turistas como "Tourist go home", "Guiris fora" o incluso “Mata a un turista”, ADED ha pedido prudencia en un comunicado: "Debemos ser conscientes de que nuestros turistas son más que visitantes; son nuestros clientes, y debemos tratarlos como tales". "La tensión y el rechazo solo nos conducirán a una nueva crisis turística, algo que no podemos permitirnos", lamentan desde la asociación.

ADED explica que se trata de casos aislados pero que generan procupación por el impacto negativo que este tipo de actitudes puede tener en el turismo, pilar fundamental de la econmía balear.

Al igual que con la campaña "SOS Turismo", lanzada en 2020/21 en plena pandemia y cuando la crisis económica golpeaba con fuerza, ahora, la asociación subraya la importancia de mantener una relación positiva con los visitantes y ha lanzado la campaña 'We Love Tourism", para a la vez poner de relieve problemas estructurales que persisten en el sector turístico: la movilidad, los aparcamientos, el acceso a servicios, y la proliferación de la oferta ilegal. Estos desafíos, según la asociación, deben ser abordados sin generar un ambiente hostil para los turistas.

"Nos preocupa que estas tensiones puedan alejar a los visitantes y, con ello, poner en peligro miles de empleos y la viabilidad de numerosas empresas locales",alertan.

ADED hace un llamamiento a todos los sectores y colectivos a unirse a esta campaña de desagravio,invitando a la reflexión y al diálogo con una pregunta contundente hacia los que impulsan los movimientos antiturísticos: ¿Iría usted de vacaciones a un destino donde se le recibiera y tuviera que convivir con alguna de las situaciones descritas?

Asimismo, preguntan retóricamente si "Algún ciudadano de esta comunidad puede afirmar que entre sus familiares o entorno de personas próximas hay alguien que no viva directa o indirectamente del turismo", y si "son conscientes de que si se produce una bajada notable de visitantes serán muchos miles de ciudadanos que perderán su empleo?". En este sentido, la asociación alerta de que "empresas de muchos sectores (artesanos, restauradores, comercio, alojamiento, etc…) se verán abocados a cerrar sus puertas".

Desde ADED aseguran ser "muy conscientes" de los problemas que acutalmente atañen al sector, pero insisten en que "desde el rechazo a los visitantes lo único que podemos conseguir es que sea como en el 2020 y tengamos que volver a decir SOS Turismo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios