www.mallorcadiario.com
Turó: la renovación de un restaurante histórico en Santa Margalida
Ampliar

Turó: la renovación de un restaurante histórico en Santa Margalida

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
sábado 24 de agosto de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

El histórico restaurante en un entorno único en Santa Margalida, Es Turó, pasa a llamarse Turó tras una renovación total con Antoni Monroig a la cabeza del ambicioso proyecto. Un restaurante donde prima la cocina mediterránea, fusionada con toques asiáticos y de otros mundos y con un producto local, fresco y de alta calidad.

El emblemático restaurante Es Turó, situado en el corazón de Santa Margalida, ha renacido bajo el nombre de Turó gracias a una ambiciosa renovación liderada por Antoni Monroig. Este nuevo capítulo no solo trae consigo un cambio de nombre, sino una apuesta decidida por la cocina mediterránea, que se fusiona con toques asiáticos y sabores de otras culturas, todo ello con un firme compromiso con el producto local de alta calidad.

PRINCIPALES PLATOS

Turó ofrece una variedad de platos que ya están captando la atención de los comensales. Entre los más populares destacan el croquetón de porcella mallorquina, las sípias, diferentes tipos de arroces como el del senyoret y el risotto, y el raviolo de wonton con gamba roja.

No faltan opciones para los amantes del pescado y la carne, con propuestas como la crema de merluza, el bacalao confitado y un chuletón de vaca vieja que promete conquistar a los paladares más exigentes. Todos estos platos son preparados diariamente, sin recurrir a productos congelados, lo que garantiza una frescura y calidad inigualables.

PRODUCTOS LOCALES

El compromiso con el producto local es uno de los pilares de Turó. Antoni Monroig destaca que el 95 por ciento de los ingredientes, especialmente frutas y verduras, provienen de Mallorca. Además, toda la porcelleta también es de la isla. El restaurante ya está planeando la creación de un huerto propio para asegurar la frescura y calidad de sus ingredientes. Esta dedicación al producto local no solo apoya a los productores mallorquines, sino que también se traduce en una experiencia gastronómica más auténtica para los clientes.

¿EN QUÉ MARCA LA DIFERENCIA?

Turó destaca no solo por su oferta gastronómica, sino también por su entorno histórico. El edificio, construido en 1391, conserva su esencia original, lo que añade un valor único al restaurante. Además, cuenta con una cueva natural junto al restaurante donde se ha instalado una mesa, ofreciendo a los comensales una experiencia verdaderamente única. "En la zona de Can Picafort, no existe un lugar que combine historia y calidad de la manera que lo hace Turó", asegura Monroig.

EL PROYECTO

Desde su reapertura hace un mes, Turó ha tenido una "acogida espectacular". Los planes de futuro son ambiciosos: se está preparando una nueva carta con más platos y el equipo trabaja para subir aún más la calidad del servicio. Además, el restaurante se adapta a las dietas de celíacos y próximamente introducirá opciones para vegetarianos y veganos. La renovación de Turó es, sin duda, un nuevo comienzo prometedor en la escena culinaria de Santa Margalida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios