www.mallorcadiario.com
El Teléfono de la Esperanza busca voluntarios: la formación, clave para salvar vidas

El Teléfono de la Esperanza busca voluntarios: la formación, clave para salvar vidas

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
viernes 23 de agosto de 2024, 13:04h

Escucha la noticia

El Teléfono de la Esperanza en Baleares busca nuevas voces que quieran ayudar a salvar vidas. Con un aumento en las llamadas y la reciente apertura del chat en línea, se necesitan más voluntarios comprometidos. Ofrecer orientación y apoyo a quienes lo necesitan requiere una formación y mucha conciencia, por lo que desde la asociación han anunciado un nuevo curso de formación para septiembre y unas jornadas informativas para explicar su importante labor a todos los que quieran unirse.

El Teléfono de la Esperanza en Baleares ha lanzado una campaña para captar nuevos voluntarios que quieran ofrecer apoyo emocional a personas que solicitan ayuda en momentos de crisis emocional. Ante el incremento de llamadas necesita reforzar su equipo, ya que cabe tener en cuenta que el Teléfono y el chat están operativo todos los días del año y a cualquier hora, por lo que necesitan cubrir turnos. Actualmente, cuentan con 25 voluntarios, pero con la reciente habilitación del Chat de la Esperanza y el aumento de llamadas, necesitan más personas para salvar vidas y continuar en esta labor tan importante que desempeñan.

Lino Salas, portavoz del Teléfono de la Esperanza en las islas, destaca que “cuando empezó Proyecto Hombre y tuve que buscar voluntarios, existía el mito de que los mallorquines eran insolidarios, pero eso es totalmente falso. Llegamos a tener 300", recuerda.

La formación de los voluntarios es fundamental, y Salas es muy claro ante ello: "Esto no es un call center, y la formación de nuestros voluntarios no es un curso de una hora. Dura un año, y actualmente tenemos cinco que están ya finalizando esta formación".

"Estas formaciones garantizan que los voluntarios estén preparados para afrontar situaciones delicadas como que un adolescente llame porque piensa quitarse la vida", explica Salas.

"Es importante que sepan empatizar y orientar a los que llaman pidiendo ayuda, y entender que los voluntarios no tienen una receta mágica, pero pueden ofrecer una ayuda muy importante para evitar daños", explica a este digital.

Salas parafrasea las palabras de Luis Rojas Marcos, reconocido psiquiatra y colaborador del Teléfono de la Esperanza, quien resalta que "voluntariar es terapéutico, tanto para quien lo recibe como para quien lo ofrece", y que "el voluntario recibe más de lo que da".

Se han organizado dos jornadas informativas que se celebrarán los próximos martes 10 y 17 de septiembre a las 19:00 horas en la Fundació la Caixa (Avenidas Alexandre Rosselló, 40, junto a Plaza España). Las personas interesadas en asistir deben enviar un correo a palma@telefonodelaesperanza.org, indicando el día en el que desean participar. Estas jornadas contarán con la presencia de psiquiatras y voluntarios veteranos, como Mauro García y Alicia González, quienes compartirán su experiencia y explicarán en qué consiste la labor del voluntariado.

El Teléfono de la Esperanza es un recurso vital en Baleares, y su equipo necesita refuerzos para seguir ofreciendo el apoyo que tantas personas requieren en sus momentos más difíciles. Esta campaña cuenta con el respaldo de la Fundació la Caixa y la Associació de Voluntarios de CaixaBank. La próxima formación comenzará en la primera semana de octubre, y desde el Teléfono hacen un llamamiento urgente a todos aquellos que puedan y quieran ayudar a que den un paso adelante.

Las llamadas de temática suicida que el Teléfono de la Esperanza registró en 2023 crecieron de forma exponencial respecto a las que le llegaban en 2019, justo antes de la pandemia. Así, las 241 comunicaciones de este tipo que recibió suponen un crecimiento del 502 por ciento respecto a cuatro años atrás.

Además, 9 de ellas se produjeron durante el intento de suicidio, que finalmente pudo ser evitado por la intervención de los orientadores de este servicio. El Teléfono de la Esperanza atiende en Baleares en el número 971 461 112 y las personas con ideas suicidas y sus allegados también recibirán ayuda especializada a cualquier hora en el teléfono 024, y ante situaciones de emergencia pueden llamar al 112. También han habilitado un nuevo whatsapp donde se puede recibir ayuda online.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios