El Govern recomienda conservar facturas de libros de texto para deducir hasta 220 euros por hijo en la próxima declaración de la renta. Esta deducción es aplicable a familias con ingresos limitados y se amplía en casos de contribuyentes jóvenes, con discapacidad o que sean familias numerosas o monoparentales.
Los contribuyentes han recibido una recomendación del Govern: conservar las facturas o documentos equivalentes de la compra de libros de texto. De esta manera, podrán presentarlos ante la administración tributaria y así tener la posibilidad de acceder a la deducción de 220 euros por cada hijo en su próxima declaración de la renta.
Según ha indicado la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación, el 100% de los gastos destinados a la compra de libros de texto para cada hijo que esté matriculado en el segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos de FP está cubierto por la deducción.
La desgravación puede llegar a ser de hasta 220 euros por cada hijo. En el caso de contribuyentes que sean menores de 30 años, esta cantidad puede incrementarse hasta 350 euros si presentan un grado de discapacidad igual o superior al 33%, o si tienen derecho al mínimo por discapacidad de sus ascendientes o descendientes en el IRPF. También se aplica a familias numerosas y monoparentales.
La deducción podrá aplicarse en la declaración del próximo año siempre que la suma de la base imponible general y la base imponible del ahorro del contribuyente no exceda los 33.000 euros en el caso de tributación individual, o los 52.800 euros si se trata de tributación conjunta.
Para las familias numerosas o monoparentales, se ha incrementado el límite de renta en un 20%, alcanzando así los 39.600 euros para la tributación individual y los 63.360 euros para la tributación conjunta.