Un niño irlandés de seis años ha sufrido un episodio de ahogamiento en una piscina del Hotel Bouganvilla de Sa Coma, en el municipio mallorquín de Sant Llorenç des Cardassar, mismo lugar en el que en la víspera se ahogó un joven de 16 años, también irlandés.
Este incidente ha ocurrido este miércoles hacia las 16.23 horas, cuando el menor se ha ahogado en la piscina del establecimiento hotelero y los socorristas han tenido que sacarlo del agua y realizarle las maniobras de reanimación.
Hasta el lugar se ha desplazado una ambulancia medicalizada del 061, cuyos facultativos sanitarios han encontrado al joven paciente consciente. Ha sido estabilizado y trasladado al Hospital de Manacor.
Este pasado martes hacia las 14.00 horas, un turista irlandés de 16 años fue atendido por los equipos de emergencias después de ahogarse en la piscina de este mismo hotel de Sa Coma de Sant Llorenç des Cardassar. Fue conducido al Hospital de Manacor, donde quedó ingresado en estado grave.
UNA ANCIANA, GRAVE TRAS AHOGARSE EN EL PORT DE SÓLLER
Por otra parte, una mujer española de 84 años ha resultado herida grave esta tarde tras haber sufrido un ahogamiento en el Port de Sóller que le ha provocado una parada cardiorrespiratoria, si bien ha recuperado el pulso tras realizarle maniobras de resucitación.
El ahogamiento ha ocurrido pocos minutos después de las 17.00 horas, cuando los socorristas han iniciado de inmediato maniobras de resucitación de soporte vital básico a la mujer, ha informado el 061.
A la llegada de los sanitarios de emergencias, la mujer ha recuperado el pulso y la consciencia. Tras ser estabilizada, la afectada ha sido trasladada al Hospital de Son Llátzer con pronóstico reservado.
AHOGADOS EN JULIO EN BALEARES
Un total de ocho personas murieron por ahogamiento en el mes de julio en la Baleares, según los datos recogidos en el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
En toda España se registraron 93 muertes por ahogamiento, tercer mes con más personas ahogadas en los espacios acuáticos españoles en los últimos diez años, y alcanzando los 291 fallecimientos entre el 1 de enero y el 31 de julio este año.
El dato de muertes en julio pasado en España, una media de tres por día, solo es superado por el mismo mes de 2017 y 2019 en los últimos diez años, en que se dieron 95 muertes cada una de esas anualidades, en las que existe serie histórica del INA, la única estadística que recoge a diario los fallecimientos en los espacios acuáticos de España a través del Sistema Integrado de Gestión de Datos de Incidencias en el Medio Acuático (SIFA).
Hasta ahora, solo los primeros siete primeros meses de 2017 habían sumado más óbitos por esta causa, con 306, mientras que las 291 muertes en el mismo período de 2024 suponen 42 más que el mismo período del año anterior (enero-julio de 2023).
En concreto, en julio de 2024 ha habido 14 ahogamientos mortales más que en este mes de 2023, en que se dieron 79. Julio es, además, el mes del año que más muertes suma desde 2015, con 770, que suponen el 20 por ciento de los fallecimientos por ahogamiento no intencional desde que comenzó a realizarse el INA.