www.mallorcadiario.com
Palma y Calvià concluyen que el convenio entre taxis funciona pese a las picarescas
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Palma y Calvià concluyen que el convenio entre taxis funciona pese a las picarescas

Por Redacción
martes 20 de agosto de 2024, 16:42h

Escucha la noticia

Los ayuntamientos de Calvià y Palma han asegurado, durante la reunión de seguimiento, que el convenio entre los taxis de ambos municipios "funciona correctamente en líneas generales", a pesar de los enfrentamientos y "algunas picarescas" entre conductores que se han visto durante los primeros días de funcionamiento.

Así lo ha señalado este martes el teniente de alcalde de Movilidad de Cort, Toni Deudero, tras la reunión de la comisión de seguimiento del convenio entre ambos Consistorios, en la que se ha analizado el correcto funcionamiento de la aplicación del convenio y su desarrollo desde que entró en vigor, el pasado 1 de agosto.

"En líneas generales, se ha llegado a la conclusión que de que el convenio está funcionando correctamente, sin perjuicio de la existencia de algunas situaciones de picaresca", ha dicho Deudero, indicando que en la reunión se han tratado también las incidencias derivadas del acuerdo.

Igualmente, según ha señalado Cort en una nota de prensa, Deudero ha asegurado que de las revisiones y actuaciones de la Policía Local de Palma se concluye que el cumplimiento del convenio "es generalizado".

En esta línea, el área de Movilidad de Palma, en colaboración con la Policía Local, está realizando un "constante seguimiento", comprobando que, "en líneas generales, la flota de taxis respeta y cumple el convenio".

Prueba de ello, ha destacado el teniente de alcalde, es que no se han recibido quejas y que la Policía Local no ha tenido que actuar en ningún conflicto. Sin embargo, la Agrupación Empresarial de Autotaxi de Baleares, denunció el clima de tensión por el acuerdo, viéndose pinchazos de neumáticos y enfrentamientos entre conductores.

MEJORA DEL SERVICIO

Asimismo, en la reunión se ha acordado continuar durante estos dos meses de prueba del convenio puesto que, según ha dicho, a finales de septiembre se dará por concluida la prueba piloto y se dispondrá de resultados más completos.

"Sabemos que desde el sector hotelero y desde los taxistas se ha percibido que el servicio del taxi ha mejorado ostensiblemente reduciéndose de forma importante las situaciones de falta del servicio del taxi", ha destacado Deudero, subrayando que este era el principal objetivo.

POSIBILIDAD DE LIMITAR EL CONVENIO EN SERVICIO NOCTURNO

En cuanto a las peticiones de los taxistas, Cort ha señalado que se han ido recogiendo en el convenio y que, a fin de mejorarlo, algunas cuestiones se valorarán jurídicamente y se verá la posibilidad de incorporarlas al texto. Por ejemplo, la petición de limitar el servicio nocturno entre las 21.00 y las 06.00 horas.

Con todo, el teniente de alcalde ha hecho referencia al proyecto del decreto autonómico, que es el que "al final decidirá hacia dónde se dirige el sector del taxi en Mallorca con las áreas de prestación conjunta".

En la reunión han estado presentes el regidor de Movilidad de Calvià, Manuel Mas; el jefe de la Policía Local de Palma, Guillem Mascaró, y el director general de Seguridad Ciudadana de la Policía Local de Palma, Jaume Pla.

Por parte del sector del taxi han acudido el presidente de Taxis-Pimem, Biel Moragues, y el presidente de la Agrupación Empresarial del Auto-Taxi de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT), Antoni Bauzà, así como Sebastià Martorell y Tomas Sastre en representación la asociación de taxistas de Calvià.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios