www.mallorcadiario.com
Polémica ante la negativa de recibir reclamaciones por parte de aerolíneas
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Polémica ante la negativa de recibir reclamaciones por parte de aerolíneas

Por Redacción
martes 20 de agosto de 2024, 19:04h

Escucha la noticia

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU ha pedido a los ministros de Transportes y Movilidad Sostenible, y al de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Óscar Puente y Pablo Bustinduy, respectivamente, que pongan fin a la práctica de algunas compañías aéreas de negarse a recibir notificaciones y reclamaciones.

CECU considera "inaudito" que aerolíneas que mantienen actividad dentro del territorio nacional, que operan desde aeropuertos españoles y que son susceptibles de generar conflictos con ciudadanos españoles, no puedan ser emplazados en ninguna dirección en España, a pesar de tener personal y mostradores en los aeropuertos.

Con esta forma de operar, evitando a los usuarios que comuniquen las reclamaciones o demandas, según la federación, estas aerolíneas intentan eludir el pago de indemnizaciones.

CECU se dirigió ya el pasado mes de mayo a la directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) para alertarle de esta práctica y la respuesta, según señala, fue que ésta no supone una infracción de los reglamentos que supervisa y que, por lo tanto, no tiene potestad para intervenir en su monitorización y posible sanción.

Ante ello, ha pedido ahora a ambos ministros que tomen cartas en el asunto para cesar esas prácticas lesivas para los consumidores.

RECLAMACIÓN DE DERECHOS

La OCU aconseja a los pasajeros conservar cualquier documentación relacionada con el vuelo y justificantes de los gastos incurridos debido al incumplimiento de los deberes de asistencia. Se puede comprobar la situación del vuelo en la página web de la compañía o de AENA antes de desplazarse al aeropuerto correspondiente.

Cualquier compensación o indemnización debe solicitarse por escrito, directamente a la aerolínea, a través de su página web o en el mostrador del aeropuerto. En caso de respuesta insatisfactoria, se puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), entidad encargada de velar por los derechos de los pasajeros.

La OCU también ha aconsejado a los pasajeros que se dirijan tanto a Aena como a la aerolínea, ya que deberán acreditar que se trata de una circunstancia extraordinaria que le exime de pagar dicha indemnización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios