Casi la mitad de las obras de viviendas públicas impulsadas por el Pacte aún no se habían comenzado cuando PSIB, Unidas Podemos y Més per Mallorca dejaron el Govern en mayo del año pasado. De las 21 que estaban en marcha o adjudicadas,
solo 11 habían sido iniciadas, mientras que las 10 restantes apenas habían avanzado o ni siquiera habían comenzado.
Estas últimas corresponden a nueve promociones: 11 viviendas en Fornells y otras 11 en Sant Lluís (Menorca); 10 en Santa Margalida; 15 en Binissalem; 35 en Es Castell (Menorca); 2 en Artà y 17 en Formentera.
Por otro lado, en Palma hay 30 viviendas en calle Magdalena Bonet; 8 en calle Josep Togores y 35 más en calle Fornaris, cuya construcción no pudo ser retomada tras el abandono de las constructoras que recibieron la primera adjudicación. En lo que respecta a la obra de las viviendas de Magdalena Bonet, cabe señalar que ha sido retomada recientemente.
Así pues,
más de la mitad de las promociones estaban en una fase muy inicial, con menos del 15 por ciento de avance en las obras. Esto incluye también las promociones de
Esporles (18 viviendas) y Sant Llorenç (15 viviendas), que se encuentran en un estado similar.
Por debajo del 50 por ciento o ligeramente a la mitad de proceso estaban 12 viviendas en Marratxí, 9 en Inca y 31 en Palma (25 en calle Lope de Vega y 6 en La Ribera).
Estos problemas en la construcción de viviendas públicas del IBAVI, proyectos iniciados durante la legislatura del Pacte liderado por Francina Armengol, han supuesto sobrecostes y retrasos en la entrega a los beneficiarios en un momento de crisis habitacional en Baleares. A pesar de ello, el PSIB, ahora desde la oposición, ha lanzado duras críticas contra el Govern del PP, acusándolo de abandonar las diferentes promociones y no entregar viviendas "que ya deberían estar listas".
El actual Ejecutivo del Partido Popular, denuncia que el anterior Govern realizó "anuncios y previsiones poco realistas". La mayoría de las obras arrastran paralizaciones y fallos, por lo que el objetivo actual es entregar las viviendas "en buenas condiciones, evitando las deficiencias observadas en años anteriores por las prisas del PSOE".
Desde la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern señalan que la demora de muchas de las viviendas que se han citado, en todo caso se deben a "circunstancias ajenas al actual Ejecutivo" y califican de "oportunistas" las palabras de los socialistas, quienes tras ocho años al frente del departamento, conocen bien la situación del IBAVI, con el ibicenco Josep Marí Ribas al frente de la conselleria.
Cabe recordar, además, que el anterior Govern de Armengol, ahora presidenta del Congreso de los Diputados y a la vez líder del PSOE balear, prometió 1.800 viviendas públicas de las que, cuando acabó su segundo mandato, sólo se habían realizado 470, muchas todavía en construcción, lo que supone no haber entregado ni la tercera parte de las VPO prometidas.
Actualmente, aunque las obras han finalizado, las seis viviendas públicas ubicadas en La Ribera (Can Pastilla) son las que presentan más problemas, ya que se trata de una de las promociones más experimentales en cuanto a su construcción.
Entre las promociones más avanzadas en mayo de 2023 –cuando se produjo el cambio de Govern– se encontraba la de seis viviendas en Puigpunyent, con un 63 por ciento de avance. Sin embargo, esta obra acumula un retraso de casi un año, ya que debía haberse terminado en junio de 2023. Además, presenta un sobrecoste del 30 por ciento sobre su presupuesto inicial de 700.000 euros, debido a errores en el diseño y la construcción. Estos problemas han generado un coste adicional de más de 300.000 euros, sumado a la pérdida de ingresos por los alquileres que no se han podido iniciar.
El proyecto incluía una cubierta que no cumplía con la normativa municipal, aunque aún así obtuvo la licencia del Ayuntamiento socialista. La cubierta se construyó, pero tras la denuncia de un vecino, se tuvo que ordenar la paralización de la obra. Al retomarla, ha sido necesario construir una nueva cubierta.
En julio de este año, se detectó un nuevo error relacionado con la deficiente dirección de la obra: las barandillas instaladas no cumplen con la normativa, por lo que tendrán que ser desmontadas y sustituidas.
VIVIENDAS ENTREGADAS Y PRÓXIMAS PREVISTAS
Las promociones de Marratxí (otra distinta de 22 viviendas) y Es Migjorn (9 viviendas en Menorca), cuyas obras estaban también a la mitad al inicio de legislatura, han podido acabarse en este primer año, haciéndose entrega de las llaves a los beneficiarios.
En cuanto a las 57 viviendas de El Molinar, la obra estaba prácticamente terminada, aunque quedaba pendiente la finalización del vial. Sin embargo, la empresa constructora, Alea, quebró en octubre de 2023, lo que provocó la paralización del proyecto y un grave retraso debido a sus problemas económicos. La recepción de la calle por parte del Ayuntamiento de Palma estaba pendiente, y Cort completó este proceso el pasado mes de julio. Tras realizar las comprobaciones necesarias de alcantarillado y alumbrado, se continuará con el proceso, incluyendo la visita de los adjudicatarios y la entrega de llaves, prevista para finales de septiembre u octubre.
Este año se han firmado nuevos convenios con los ayuntamientos de Sencelles, Maó, Alaior y Ferreries para nuevas promociones de vivienda social. En Sencelles, se trata de 12 viviendas; la primera promoción en el municipio después de más de 30 años y la primera de alquiler. En Maó son 14 viviendas, 12 en Alaioir y 8 en Ferreries. También desde el Govern confirman mantener conversaciones con una quincena de ayuntamientos para avanzar en otras nuevas promociones.
RITMO DE EJECUCIÓN
En cuanto al ritmo de ejecución mensual de las obras de viviendas del IBAVI, este se ha incrementado de forma generalizada en comparación con la época del Pacte, según datos facilitados por el Govern. Concretamente, las dos promociones entregadas ya en Marratxí y Es Migjorn han experimentado un aumento de 137 por ciento y 118 por ciento, respectivamente.
La otra promoción de 12 viviendas más en Marratxí también ha avanzado notablemente, con un incremento del ritmo de ejecución del 146 por ciento.
Otros aumentos significativos se han registrado en las promociones de Inca, con un avance del 72 por ciento, y en las de Puigpunyent y Esporles, con un incremento de alrededor del 40 por ciento en ambos casos.
"QUEREMOS EVITAR ENTREGAR VIVIENDAS CON DEFICIENCIAS"
"El IBAVI no ha retrasado la entrega de ninguna promoción, si no se ha hecho antes es porque ninguna del anterior Govern estaba en disposición real de poder ser entregada", han respondido de forma tajante desde la Conselleria de Vivienda, quienes aseguran que "se ha estado trabajando desde el primer día en la puesta a punto de todas las promociones, además de acelerar el ritmo de los trabajos para que puedan ser entregadas en buenas condiciones y con todas las instalaciones, y que así no se repitan situaciones como las del Pacte, que por sus prisas, entregaron viviendas con deficiencias".
Asimismo, desde el Govern aseguran que se está trabajando para iniciar otros proyectos de vivienda pública por parte del IBAVI, que actualmente tramita y proyecta más de 600 viviendas de protección pública. Por otro lado, el plan de choque del Ejecutivo prevé sacar al mercado más de 7.000 viviendas a precio asequible para residentes, con otras 4.000 que se están planificando a través de la Ley de medidas urgentes y del programa Construir para Alquilar (Build to Rent).
También en materia de vivienda, este otoño aseguran que se pondrá en marcha el programa de Alquiler Seguro, con el que se espera captar entre 2.000 y 3.000 viviendas que actualmente están vacías, para poder ofrecerlas en el mercado a un precio reducido.