La segunda jornada de la DANA está causando estragos en Mallorca. Muchas carreteras se han inundado debido a las fuertes lluvias y tormentas, y estamos viendo imágenes muy aparatosas con grandes cantidades de agua en diferentes puntos de la isla, con laz zonas del norte y del levante como principales protagonistas.
Tras una primera jornada de la DANA en la que se registraron más de 140 incidencias, que incluían inundaciones y caídas de árboles, Mallorca está sufriuendo este jueves un nuevo episodio donde se prevé que caiga aún más cantidad de agua.
El Sistema de Emergencias de Baleares 112 ha gestionado en las últimas 12 horas un total de 27 incidentes al paso de la tormenta por el archipiélago, de modo que el total de incidentes entre este miércoles y jueves asciende a 184.
De hecho, en el Port de Sóller, según el geógrafo Alberto Darder, se ha batido una marca que estaba intacta desde hacía 30 años, en 1994, ya que se han registrado 113 litros por metro cuadrado en poco más de una hora. Las imágenes del agua bajando a toda velocidad desde puntos altos de la zona son espectaculares.
Y es que
la localidad de Sóller ha sido una de las más afectadas por la DANA, y están circulando por redes sociales muchos vídeos donde se aprecia la
gran cantidad de agua que ha caído.
EL LEVANTE MALLORQUÍN, TAMBIÉN MUY AFECTADO
El Levante de Mallorca ha sido otro de los puntos críticos en el paso de la DANA por la isla. La incidencia más destacable ha sido la inundación del sótano del Auditorio de Manacor, además de la caída de una pared de piedra en la Ma-4021, donde los Bombers de Mallorca han tenido que actuar.
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/611627/1723718522_bombers-mca.jpg)
EVACUACIONES
Este jueves han tenido lugar dos procesos de evacuación destacables. El primero, por la mañana en Port de Sóller, donde 10 personas han sido evacuadas por la inundación de sus casas; el segundo, en las vías del tren de Petra, donde 29 pasajeros han tenido que ser rescatados. Por fortuna, en ninguno de los dos sucesos hay que lamentar heridos.
RIESGOS DE INUNDACIÓN EN CARRETERAS
Las carreteras de Mallorca también se han visto afectadas por el paso de esta gota fría. Al menos nueve vías de la isla se encuentran señalizadas por el riesgo de inundación debido a las fuertes lluvias, que son la Ma-2220 (Port de Pollença), la Ma-4022 (Sant Llorenç), la Ma-3510 (Maria de la Salut) y la Ma-3310 (Petra).
Lo mismo sucede este jueves en carreteras como la Ma-2130 (Selva), Ma-15A (Vilafranca de Bonany), Ma-10 (Valldemossa), la Ma-10 (Deià) y la Ma-11 (Port de Sóller), unas vías que se encuentran abiertas al tráfico, si bien desde el Consell de Mallorca han pedido precaución a los conductores.
Entre las incidencias registradas, se han notificado avisos por acumulación de agua en la rotonda del Port de Pollença y en la carretera entre Sant Llorenç y Son Carrió, así como la caída de una roca en el kilómetro 130 de la Ma-10.
RETRASOS EN LOS SERVICIOS DE TREN
A causa de las tormentas registradas a lo largo de la mañana, se han producido inundaciones en algunos tramos de la vía ferroviaria entre Petra y Sineu, lo que ha obligado a los trenes a circular muy despacio por esta zona, lo que ha generado algunos retrasos en la circulación de este servicio, ha comunicado el Servicio Ferroviario de Mallorca (SFM).
REFUERZO DE LA UME
Varios equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplazado a Baleares ante la afectación de la DANA este miércoles y jueves en las Islas.
Según ha informado la UME en un mensaje en la red social X, en las últimas horas se han desplazado varios equipos a Mallorca para realizar tareas de reconocimiento, valoración de la situación y estar en las mejores condiciones de prestar apoyo a las autoridades civiles en caso de que sea necesario.
REBAJAN EL NIVEL DE ALERTA DE ROJO A NARANJA
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado sus avisos y ha rebajado al aviso naranja los avisos por fuertes lluvias en Baleares, si bien los servicios de Emergencias insisten en que la ciudadanía tome precauciones ante el paso de la DANA.
En Mallorca y Menorca continua activado el riesgo amarillo en la costa, dado que el viento del norte y nordeste puede alcanzar intervalos de 40 a 50 km/h y causar olas de dos metros. En caso de tormenta, pueden producirse rachas de hasta 100 km/h.