www.mallorcadiario.com
La DANA deja calles inundadas, árboles caídos... y lo peor está por llegar
Ampliar
(Foto: Ezio Cairoli)

La DANA deja calles inundadas, árboles caídos... y lo peor está por llegar

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
miércoles 14 de agosto de 2024, 20:28h

Escucha la noticia

La DANA no da tregua y la isla se prepara para una nueva jornada de lluvias torrenciales tras un miércoles marcado por multitud de incidencias y el caos aeroportuario. Para este jueves festivo y en plena operación salida, se espera lo peor de este temporal, que se centrará en el conjunto de Baleares. Están prohibidas todas las actividades al aire libre y se han cancelado eventos, fiestas y conciertos programados.

Mallorca se ha visto sumergida en un caos absoluto tras el paso de la DANA que ha sacudido la isla durante toda la jornada de este miércoles. Las lluvias torrenciales, acompañadas de vientos huracanados, han provocado la caída de numerosos árboles, el desbordamiento de torrentes y severas inundaciones en diversas localidades, dejando un balance de nueve heridos, dos de ellos graves, además de más de 40 vuelos cancelados en el aeropuerto de Son Sant Joan.

Asimismo, las fuertes tormentas han dejado inéditas imágenes en Formentera, donde varias embarcaciones han quedado hundidas y estampadas contra la costa. Este jueves el punto rojo está en Baleares, especialmente en Mallorca, Ibiza y Formentera, donde para muchos serán unas vacaciones pasadas por agua en las que tendrán que extremar la precaución.

Los heridos de gravedad son un hombre que ha sufrido un traumatismo en la mano con amputación de un dedo y una mujer con un traumatismo grave en una pierna. Los otros siete presentan heridas leves o contusiones, según ha informado el Área de Salud.

CONSECUENCIAS DE LA TORMENTA

Los servicicios de emergencias han desplegado equipos por todas las zonas para atender a las múltiples incidencias que no han dejado de sucederse. La DANA ha dejado en total 140 incidentes este miércoles, según el Servicio de Emergencias 112.

Desprendimientos, inundaciones y caídas de árboles que han provocado daños en varios vehículos, y que ha obligado a cerrar parques y playas. También ha habido fallos eléctricos: el impacto de un rayo en el cuartel de la Policía Local de Calvià ha ocasionado daños en el sistema eléctrico. Se han llegado a registrar vientos de hasta 137 kilómetros por hora.

Los Bomberos de Mallorca han intervenido en tres incendios provocados por la caída de rayos, dos de los cuales se ha confirmado que han impactado sobre palmeras y se han saldado como incidentes leves sin que llegaran a propagarse, según han informado desde el cuerpo.

En concreto, la mayoría de incidentes se han detectado en Mallorca, donde se ha actuado en 70 avisos.

Por otro lado, 19 han ocurrido en Ibiza, otros 19 en Formentera y cuatro en Menorca. Por municipios, los más afectados son Palma (25), Formentera (19), Sant Josep de sa Talaia (14), Calvià (14), Manacor (6) y Felanitx (4).

Se han suspendido todas las fiestas, verbenas, conciertos y eventos al aire libre programados para el miércoles y jueves, y también se han cerrado las playas de Ciutat Jardí y Can Pere Antoni, en Palma.

COCHES Y VIVIENDAS DAÑADAS

Siete coches han resultado afectados por la caída de un pino de grandes dimensiones en la calle Miquel Pellissà de Palma, donde los servicios han actuado en otro pino que también ha caído. En la capital, entre las incidencias más destacadas hay que reseñar la actuación en el Vial Son Rigo, situado en el Polígono de Son Castelló, ante el riesgo de desprendimiento de planchas metálicas en la azotea de una nave industrial.

En Calvià, sobre todo en la zona de Santa Ponça, también se ha podido ver la caída de pinos.

En Andratx, el torrente que desemboca en el puerto se ha desbordado, inundando caminos y carreteras.

El impacto de la DANA también ha provocado situaciones de emergencia en el mar, con embarcaciones a la deriva. En Formentera, en Cala Saona, se ha tenido que llevar a cabo rescates y un pescador permaneció desaparecido durante horas, siendo afortunadamente hallado con vida. Se han visto decenas de embarcaciones que han acabado varadas, hundidas o estampadas contra las rocas, no solo en la pitiusa menor, sino en el conjunto de las islas.

Nueve ocupantes de un velero, todos de nacionalidad italiana, han tenido que ser rescatados por los Bomberos y atendidos por contusiones y heridas de diversas consideración por los servicios de emergencias, después de que su barco chocara este miércoles por la mañana contra las rocas en Cala Saona, a causa del fuerte temporal.

Asimismo, una quincena de barcos han quedado varados, diez en la zona de Sa Sequia y cinco en ses Illetes, además de registrarse el hundimiento de un barco en Cala Saona.

Las brigadas de carreteras del Consell de Mallorca han intervenido en 17 incidentes relacionados con la caída de árboles y ramas en diversas localidades, incluidas Andratx, Campos, Felanitx, Llubí, Maria de la Salut, Sant Llorenç y Sencelles. En Palma, los bomberos han realizado un total de 25 intervenciones, como limpieza de vías, acumulación de agua, incendios y rescates de vehículos.

Además, unos 130 menores, que estaban disfrutando de su estancia en el campamento de La Victòria, en Alcudia, han sido trasladados a un polideportivo municipal.

CASCADA EN SA CALOBRA

El buen tiempo y el día de calor del que muchos disfrutaban en las playas se ha desvanecido de golpe. Turistas y residentes han tenido que salir corriendo para refugiarse. Aunque una de las imágenes más impresionantes que ha dejado la jornada está en Sa Calobra, donde se ha formado una larga catarata entre numerosos autocares y autobuses, que bajaba de las montañas a la carretera debido a la acumulación de agua.

CAPS DE FIBLÓ

Se han podido ver hasta tres caps de fibló, en aguas del Port d'Andratx, en Inca y en Port Adriano. La previsión es que también aparezca este fenómeno de cara al jueves.

AVISO: ESTE JUEVES SERÁ PEOR

A pesar de los estragos ya causados, las autoridades advierten que lo peor podría estar por llegar. Baleares será el epicentro de la DANA; se espera que la tormenta gane fuerza durante la noche y se mantenga activa durante el jueves, con previsiones de lluvias aún más intensas y rachas de viento que podrían superar los 100 km/h. La AEMET ha incrementado el nivel de alerta a nivel rojo, ya que pueden caer hasta 50 litros de agua por metro cuadrado en sólo una hora, mientras que en dos o tres horas se pueden acumular hasta 180 litros.

A partir del viernes, el escenario más probable es que la DANA se desplace lentamente hacia el Mediterráneo central, por lo que la inestabilidad remitirá progresivamente, pero no se descarta que durante la primera mitad del día aún haya tormentas de cierta intensidad en Baleares.

La predicción meteorológica para las próximas horas no es positiva, con más lluvias fuertes o torrenciales, especialmente en el norte y nordeste de Mallorca.

Ante ello, y tras elevarse el índice de gravedad a 2 en todas las islas, queda prohibida cualquier tipo de actividad a aire libre, y las autoridades piden a la ciudadanía sentido común, y evitar desplazamientos innecesarios.

CAOS AEROPORTUARIO

El mal tiempo también ha afectado gravemente al transporte aéreo en las Islas Baleares. Según AENA, se han cancelado en total 53 vuelos en sus tres aeropuertos: 44 en el Palma, 4 en Ibiza y 5 en Menorca, así como retrasos generalizados en las salidas y llegadas.

En el caso del Aeropuerto de Palma de Mallorca han sido cancelados 22 aterrizajes y 22 despegues, que han afectado principalmente a conexiones internacionales como Múnich, Zúrich, Colonia, Ginebra, Hamburgo, Nuremberg, Hannover, Bolonia, Nierdenhein, Baden Baden o Bremen.

Además, un vuelo Birmingham-Palma ha sido desviado al aeropuerto de Menorca.

En Ibiza se han clausurado dos salidas hacia Palma y Niza y dos llegadas previstas desde Palma y Valencia. Otro vuelo procedente de Manchester ha sido desviado a Alicante.

Finalmente, en Menorca el mal tiempo ha cancelado 2 salidas (Palma y Valencia) y 3 llegadas (Palma, Barcelona y Valencia).

El mal tiempo ha provocado retrasos generalizados, lo que ha causado una gran aglomeración de personas en los aeropuertos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios