Nacido en Palma el 3 de febrero de 2004, Álvaro cursará su tercer año de sus estudios de Finanzas en la University of North Texas. Antes de cruzar nuevamente el Atlántico para ese tercer acto de su aventura americana hemos compartido dos jornadas con él en los campos de T Club, T Golf Palma y T Golf Calviá.
Álvaro es abonado en T Golf Palma y acaba de volver a la Federación Balear de Golf tras un paréntesis motivado por la falta de empatía y cariño del ente federativo balear. Una gran noticia sin duda para el golf de Baleares.
Álvaro, para quien no te conozca ¿quién es Álvaro Roldós Perera, cómo te definirías?
Me gusta definirme como una persona trabajadora y y sobre todo muy disciplinada (espero que mi equipo pueda corroborarlo, sonríe). Ahora estamos en una etapa de formación y por ello, con mi equipo, intentamos crear buenos hábitos y unos conocimientos que me puedan ayudar a largo plazo a cumplir mis objetivos.
La experiencia americana.
Lo más importante en USA son las facilidades para poder compaginar estudios y deporte, hay mucha flexibilidad en horarios, en viajes, participación en torneos y especialmente en el día a día pues puedes personalizar tu horario de clases para cuadrarlos con tus entrenamientos y actividades.
¿Cómo es un día normal de Álvaro en la Universidad?
Tenemos entrenos en el gimnasio, a las 6 de la mañana, tres veces por semana. Luego nos vamos a clase. Al mediodía como algo y por la tarde bien entreno con el equipo dirigido por el entrenador - con una serie de estaciones - bien entrenando individualmente en aquellos aspectos que a cada jugador le vayan mejor para afrontar su temporada.
La comida, la nutrición tan importante para las personas y especialmente para los deportistas. ¿Cómo lo llevas?
La verdad es que la dieta americana no es la mediterránea, pero en mi equipo y en la Universidad contamos con nutricionistas que nos guían para que tengamos la nutrición adecuada. En los entrenos tenemos nuestra neverita con todo preparado para una nutrición perfecta. En el día a día con los conocimientos que tienes y los buenos consejos de los profesionales la verdad es que la alimentación es la correcta.
Álvaro, hagamos un balance de la temporada y dinos cuáles son tus expectativas para el nuevo curso.
La verdad es que vuelvo con muchísimas ganas. Estoy muy satisfecho de lo realizado hasta la fecha, de mi trabajo y mi progresión, tanto a nivel personal como en lo referente a mi integración y rol en el equipo. Estoy muy contento y no tengo otros deseos que los de aportar a mi equipo, a ser posible reforzando mi posición de líder, y desde este trabajo colectivo seguir mejorando a nivel individual y formándome como persona.
¿Cómo funcionan las competiciones universitarias?
La verdad es que son tensas e intensas. Suele haber seis competiciones por semestre, doce en total. Antes de cada torneo hay un clasificatorio para decidir los jugadores que compondrán el equipo en cada torneo. El año pasado éramos catorce en el equipo y viajaban 5 ó 6. El coach puede decidir tener un par de jugadores fijos y el resto obtener su puesto en ese clasificatoria interno. Tenso, motivador y entretenido.
¿Profesionalismo, que consejos darías a quiénes tienen tu mismo sueño?
Es un camino difícil en el que hay que hacer las cosas muy bien e incluso haciéndolas bien es posible que uno no llegue.
A los más pequeños les diría ante todo que sean realistas, que sepan muy bien lo que quieren hacer, que se rodeen de un buen equipo y que trabajen sin parar y con mucha humildad y ante todo que se comprometan. Y que tengan siempre un plan B.
El equipo de Álvaro Roldós Perera
Aquí en Mallorca, trabajo desde hace años con Marcelo Cuartero en la parte física, me encanta su enfoque.
Con Borja Nieto, profesional de T Golf Palma, en el aspecto técnico. Y mentalmente cuento con el asesoramiento de un profesional tan reputado como Óscar del Río. En la Universidad tengo a un equipo completo, que abarca todas las disciplinas, a mi disposición. Y mi padre en funciones de coach.
De todos modos estoy abierto a conocer cualquier aspecto que pueda ayudar a mejorar alguna de las facetas de mi juego. Recientemente he estado con biomecánico coreano en Dallas, he analizado mi juego corto y el putter. Me gusta escuchar e incorporar todo aquello que me pueda aportar.
¿Qué aporta el golf a tu vida?
El golf aporta unos objetivos diarios, un camino hacia un sueño. El día a día es duro, pero ese sueño merece todos los esfuerzos y mucho más. Es una lucha diaria con uno mismo, en la que el esfuerzo y la disciplina son esenciales. Y en ese camino te formas como persona.
¿Que les dirías a quiénes dicen que el golf es aburrido?
Que lo prueben. Que se integren en un Club, que socialicen y participen en torneos y liguillas y que seguro cambiarán de opinión.
¿Cómo has visto la transformación de tu nuevo Club?
Realmente impresionante, tanto a nivel de Casa Club, como instalaciones y el campo.
Las rondas que he jugado he disfrutado mucho, el campo está en unas excelentes condiciones y me alegro de volver al campo en el que jugué de pequeño en unas condiciones tan increíbles. Hay que venir a disfrutar de T Golf Palma.
¿Qué haces cuando no juegas al golf?
Depende de dónde este. Cuando estoy aquí en Mallorca, disfrutar de la naturaleza, las playas. En Dallas me gusta estar con los amigos, disfrutar de las atracciones que hay allí y dedicarme tiempo a mi.
De vuelta a la Federación Balear. ¿Qué importante es sentirse querido Álvaro?
Si, así es. En su momento decidimos cambiar a la Federación Valenciana de Golf por la falta de empatía y apoyo de la Federación Balear. Con 15 años para mí, para nosotros eran importantes las competiciones de ránking mundial en aras a mi futuro en USA y no sentimos el apoyo necesario. Actualmente hemos visto cambios en la Junta de la Federación Balear de Golf y en su personal y para mi es un orgullo volver a estar en le Federación de mi tierra que me vio crecer como jugador.
Muchas gracias Álvaro por tu tiempo, muchos éxitos en esta tercera temporada en la University of North Texas.
Nos vemos en Navidades.
ALVARO ROLDÓS PERERA
(Achievements and recognitions 2018 - 2024)
2018:
Winner of the U14 Baleares State Championship.
T3 in a Spanish National Championship U16
2019:
Winner of the Doubles Balearic Championship (62 - 73)
T8 in a Spanish National Championship U16
Winner of the “I Balearic State Championship organized by the Spanish National Federation”, February.
Winner of the II Balearic State Championship organized by the Spanish National Federation, July (Rounds: 66 - 73)
(6 under par with 7 Birdies)
2020:
Winner of Barcelona International Golf Cup WAGR. after a birdie on the first Play-Off hole.
Winner of the U16 Balearic State Championship
Winner of the U16 Valencia State Championship
(Rounds: 70 - 66 - 74)
T3 at the U18 Valencia State Championship WAGR
Winner of Copa Peñon WAGR
2021:
Winner of Cto. Alicante WAGR
Winner of Golf D’Aro International Cup WAGR
2023:
Clasificado para la “British Open Final Qualifying” a través de la Regional Qualifying.
Conference-USA All-Freshman First Team
2024:
All-America Scholar Honor