www.mallorcadiario.com
Seguridad Aérea multa con 180.000 euros a 'Futuro Vegetal'

Seguridad Aérea multa con 180.000 euros a 'Futuro Vegetal'

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
martes 13 de agosto de 2024, 09:04h

Escucha la noticia

El movimiento ecologista 'Futuro Vegetal' ha sido multado con 180.000 euros por sus acciones de protesta en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Se trata de los mismos activistas que también colapsaron el aeropuerto de Ibiza, además de pintarrajear la casa de Messi en la misma isla, entre otras acciones vandálicas que han perpetrado en Baleares.

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea ha sancionado a dos activistas de Futuro Vegetal, Alba del Río y Victòria Domingo, con 90.001 euros cada una por su protesta en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La protesta tuvo lugar el 21 de julio de 2023.

La sanción se fundamenta en el artículo 48.3.2ª de la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea, donde se recoge como infracción muy grave “el acceso no autorizado a la zona de operaciones y a las zonas restringidas de los aeropuertos”. Las activistas sancionadas aseguran que “no se arrepienten de la acción” y que la volverían a hacer, ya que "ni todas las sanciones económicas ni las penas de prisión van a parar la Crisis Climática".

OTRAS ACCIONES VANDÁLICAS

Cabe recordar que 'Futuro Vegetal' ya ha sido protagonista de muchas otras acciones parecidas y que son susceptibles de ser sancionadas. La más reciente, la semana pasada, cuando se colaron en la mansión de Messi en Ibiza y la rociaron de pintura.

Imagen del momento en que se colaron en la casa de Messi en Ibiza.

El verano pasado también colapsaron el aeropuerto de Ibiza y pintarrajearon un jet privado como protesta en la que pedían "adaptar el sistema agroalimentario a un contexto de caos climático".

RECURSO POR PARTE DEL COLECTIVO

'Futuro Vegetal' asegura que ya se está trabajando en la presentación de un recurso, pues entienden que el derecho a la protesta incluye que esta deba ser efectiva y, por tanto, no debe verse coartado por regulaciones administrativas encaminadas a la protección de otros bienes jurídicos de menor entidad que derechos fundamentales como la libertad de expresión.

En el mismo sentido, señalan que además esta sanción llega cuando ya existe un procedimiento penal abierto por los mismos hechos, lo que vulneraría el principio general del derecho de non bis in idem, en función del cual no se puede castigar por dos vías los mismos sucesos.

Desde el colectivo señalan directamente al Partido Socialista como responsable de no querer resolver la situación ni de las activistas ni del planeta. En un comunicado de la organización sostienen que “el gobierno de Pedro Sánchez sigue con las mismas políticas climáticas que sus predecesores: regar con dinero público a las corporaciones cárnicas y energéticas mientras intentan callar las protestas usando la violencia institucional”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios