Un centenar de personas, entre ellos autoridades de las islas y una representación del Reial Club Nàutic Portopetro, han recibido al medallista mallorquín Marcus Cooper, que ha logrado un bronce en la modalidad K-4 500 masculino en estos Juegos Olímpicos de Paris, recién clausurados. Con esta, son tres las medallas olímpicas que acumula el piragüista mallorquín, quien además ha sido abanderado de España en esta edición.
Entre aplausos y banderas, se ha podido ver en el aeropuerto de Palma al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, el secretario autonómico de Cultura y Deportes, Pedro Vidal, y el director general de Deportes, Joan Toni Ramonell. A su llegada, el medallista olímpico
Marcus Cooper Walz ha asegurado,
mostrando su medalla con una gran sonrisa, "estar muy contento" de haber conseguido un nuevo éxito, en esta ocasión una
medalla de bronce con el K4 500, que es
"la tercera medalla lograda en tres JJOO".
Si bien, los JJOO de París han sido "si cabe más especiales que cualquier otros", para Cooper Walz, porque fue abanderado de España, junto con Támara Echegoyen, en la inauguración de los mismos.
En cualquier caso, para el medallista olímpico "el mayor premio es llegar aquí", a Mallorca, y "poder celebrarlo con toda mi gente". "Eso es lo que le da sentido" a esta nueva victoria, ha precisado.
Preguntado también por la cuarta plaza conseguida en el K2 500, el balear ha querido dejar claro que, para él, "realmente daría lo mismo un primer, segundo, tercer, cuarto o incluso quinto puesto siempre que hayas cumplido y dado lo mejor de ti, que hayas sido tu mejor versión". Pues, "ese es el secreto del éxito", ha opinado.
RECIBIMIENTO TAMBIÉN PARA JOAN TONI MORENO
Por otro lado, el también medallista olímpico Joan Toni Moreno, bronce en la final de la modalidad de canoa C2 500 metros, ha sido recibido este martes a Palma. Para Moreno los Juegos Olímpicos "no son una competición donde todo el mundo llega a su máximo nivel" y asegura que "hay mucha presión por parte de muchos factores".
Para él, en España el trabajo "está bien hecho" y simplemente hay que "seguir confiando, trabajando, apoyando a los deportistas y no echarles tierra encima, sino levantarles el ánimo y darles fuerzas". "Somos un gran país y tenemos un muy buen equipo", remarcó.
Además, apunta que "una medalla es bonita y te abre muchas puertas", pero que eso "no significa que por no conseguirla hayas trabajado menos". "Muchas veces hay gente que no consigue la medalla y trabaja más que los que sí. Normalmente trabajan más los que no consiguen la medalla que los que la consiguen, por lo que, hay que darles también visibilidad a ellos", ha concluido.
Estos Juegos Olímpicos serán recordados en Baleares por la plata de Juana Camilión en el baloncesto 3x3 y por los respectivos bronces en piragüismo de Joan Antoni Moreno y de un Marcus Cooper Walz que ya suma tres preseas olímpicas para colocarse a tan solo una del récord de Joan Llanera.